Así quedan los nuevos sueldos de los maestros y esto opinan sobre el incremento
junio 2, 2025
«No debería ser un gran tema»
junio 2, 2025
Así quedan los nuevos sueldos de los maestros y esto opinan sobre el incremento
junio 2, 2025
«No debería ser un gran tema»
junio 2, 2025

Cargamento procedente de Guatemala hacia Madrid, escondía 1,190 kilos de cocaína entre cartón 

Autor: Jefatura Información
Fecha: junio 2, 2025

La Agencia Tributaria, a través del Servicio de Vigilancia Aduanera, ha realizado la mayor incautación de cocaína registrada en la Comunidad de Madrid en los últimos 20 años, al interceptar 1.190 kilos de estupefacientes ocultos en un cargamento de cartón reciclado. La operación, denominada «Shuko», ha desvelado una compleja red internacional de narcotráfico que utilizaba como fachada la importación de materiales reciclables desde Guatemala y México.

El cargamento, compuesto por 500 balas de cartón con un peso total de 335 toneladas, fue introducido en territorio español a través de 14 contenedores localizados en el Puerto de Barcelona. De estas, unas 60 balas contenían pastillas de cocaína ocultas en su interior.

Tras varios días de vigilancia en una nave industrial en Tarragona, agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera detectaron irregularidades en el proceso de descarga del material. La inspección de una de las balas permitió descubrir el método de ocultamiento de la droga, lo que llevó a ampliar el operativo hasta una segunda instalación en el polígono industrial de Camarma de Esteruelas (Madrid), una localidad de 8.000 habitantes. Allí se incautaron 990 kilos de cocaína, mientras que el resto fue decomisado en el puerto y en una bodega en Tarragona.

La operación se inició al detectarse movimientos anómalos en una empresa dedicada a la importación de papel reciclado desde Centroamérica.

Según las autoridades, parte del cartón era distribuido a compañías legales de reciclaje, pero otros cargamentos eran redirigidos a instalaciones sin condiciones adecuadas, lo que levantó sospechas. Ministerio de Gobernación en Guatemala, no ha dado declaraciones sobre el tema.

Actualmente, cinco personas están siendo investigadas por su presunta implicación en la red criminal, así como la empresa responsable de las importaciones.

El Ministerio del Interior ha confirmado que la investigación sigue abierta para determinar el alcance total de esta organización internacional de tráfico de drogas.

La operación Shuko representa un hito en la lucha contra el narcotráfico en Europa, tanto por la cantidad incautada como por el sofisticado modus operandi empleado para introducir la droga en el continente.

Las autoridades de Guatemala, no se han pronunciado ante el tema, pero se espera que se interroguen en una próxima conferencia de prensa.

Escrito por: