
«Se encuentran estables»
julio 14, 2025
Grietas y fisuras: a una semana del inicio de los sismos
julio 14, 2025
«Se encuentran estables»
julio 14, 2025
Grietas y fisuras: a una semana del inicio de los sismos
julio 14, 2025La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) confirmó que ya no será necesario el uso del puente aéreo para llevar ayuda humanitaria a Santa María de Jesús, luego de que se habilitó un acceso terrestre al municipio por la aldea San Juan del Obispo.

Aunque esta apertura fue considerada un avance tras una semana de aislamiento por los derrumbes ocasionados por los sismos del 8 de julio, las autoridades decidieron cerrar de forma parcial el paso este lunes 14 de julio, debido a que la presencia de vehículos y personas comenzó a obstaculizar los trabajos de limpieza en la zona según reportó el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV):
“Por seguridad, se solicita a los vecinos no obstaculizar el área ni cruzar mientras la maquinaria esté en operación. El tránsito vehicular permanecerá restringido durante estos períodos”.
El paso se había permitido de forma limitada para vehículos pequeños e institucionales en un carril del tramo conocido como Arena Blanca, sobre la Ruta Nacional 10, rumbo a Antigua Guatemala. Sin embargo, la reapertura será evaluada dependiendo del avance de las labores y del clima, anunciaron las autoridades.

El puente aéreo, que servía para entregar entre 1,000 y 1,500 raciones diarias de comida mediante cinco vuelos, fue desactivado luego de que la secretaria ejecutiva de la CONRED, Claudine Ogaldes, confirmara que los caminos terrestres ya permiten el ingreso de vehículos.

«Desde el día domingo está habilitado un acceso, ya se puede llegar a Santa María de Jesús por San Juan el Obispo y está completamente habilitado y transitable, pueden pasar”, dijo Ogaldes.

Rutas y tránsito peatonal
Aunque la vía desde San Juan del Obispo está habilitada de forma parcial, el Ministerio de Comunicaciones mantiene una ruta alterna en construcción desde Palín, la cual podría estar lista en aproximadamente un mes, por ahora solo pueden ingresar vehículos 4×4.

Desde el cierre que mantiene el Ejército de Guatemala con la PMT de Antigua Guatemala kilómetros antes de los derrumbes, solo se permite el paso peatonal con precaución y vehículos institucionales, mientras las autoridades piden a la población no cruzar ni acercarse cuando haya maquinaria trabajando.
Entonces ¿Por qué no se seguirá enviando ayuda humanitaria por el puente aéreo?
Santa María de Jesús empieza a mostrar signos de reactivación económica: el mercado, carnicerías y tiendas ya operan con regularidad. “Ya vimos una reactivación económica el día sábado, ya habían carnicerías, panaderías, mercado. Es más, la misma comunidad ya sacó su producto a la venta a la terminal desde el día sábado, así que ya no hay necesidad de puente aéreo”, declaró Claudine Ogaldes.
Según las autoridades, la prioridad sigue siendo mantener despejadas las vías para agilizar la remoción de escombros y la rehabilitación completa de la ruta.
Escrito por: