¿La vicemandataria reiteró su voluntad política?
abril 4, 2025
​Incendio en vertedero municipal de Salamá, Baja Verapaz: Consecuencias en la contaminación
abril 4, 2025
¿La vicemandataria reiteró su voluntad política?
abril 4, 2025
​Incendio en vertedero municipal de Salamá, Baja Verapaz: Consecuencias en la contaminación
abril 4, 2025

Consejo Superior Universitario de la USAC debe convocar a elecciones por orden del poder judicial 

Autor: Jefatura Información
Fecha: abril 4, 2025

Edificio de Rectoría de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Foto: Aldair Marroquin.

El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) fue notificado judicialmente para dar cumplimiento a una sentencia emitida por la Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, dentro del expediente de amparo 01011-2024-00125, que ordena la ejecución inmediata de un acto administrativo pendiente.

En la resolución, emitida el 3 de abril del presente año, el tribunal declaró con lugar la asistencia para la ejecución de la sentencia del 18 de septiembre de 2024, promovida por el ciudadano Rodolfo Chang Shum. Dicha sentencia requiere que el CSU convoque a elecciones de 38 de los 44 miembros que lo integran, en cumplimiento con lo establecido por la Constitución y la Ley de Amparo. 

El tribunal otorgó un plazo de 24 horas al CSU para emitir el acto administrativo correspondiente, bajo apercibimiento de incurrir en acciones legales por desobediencia judicial.

Amparo presentado por la Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

En atención a esta resolución, varios miembros actuales del CSU solicitaron formalmente al Secretario General de la Universidad, Lic. Luis Cordón Lucero, la convocatoria a una sesión extraordinaria del órgano universitario. La sesión fue propuesta para el viernes 4 de abril de 2025, a las 14:00 horas, con un único punto en agenda: el conocimiento y ejecución de lo resuelto en el referido amparo.

La solicitud fue firmada por representantes docentes, estudiantiles y profesionales de distintas facultades y colegios, como muestra de respaldo al cumplimiento del mandato judicial.

Carta firmada por 4 miembros del actual CSU en solicitud de sesión extraordinaria para conocer el amparo antes mencionado.

En este año, solo se autorizó la elección de 7 nuevos representantes, en un proceso marcado por el control del oficialismo y la resistencia de sectores opositores.
Mientras tanto, la Facultad de Ingeniería y otras siguen con elecciones pendientes, impugnadas o sin convocatoria.

Situación de las 7 convocatorias a elecciones para representación ante el CSU. Foto: Aldair Marroquin.

Este hecho marca un momento crucial en la vida institucional de la USAC, enmarcado por la defensa de la autonomía universitaria, el respeto al orden jurídico y la transparencia en los procesos de elección de sus autoridades.

Escrito por: