
¿Qué es el receso parlamentario?
mayo 20, 2025
Buscan reformar Ley de ANADIE para atraer más inversión privada
mayo 21, 2025
¿Qué es el receso parlamentario?
mayo 20, 2025
Buscan reformar Ley de ANADIE para atraer más inversión privada
mayo 21, 2025El proyecto de ampliación a cuatro carriles en la carretera al Atlántico, específicamente en el tramo de El Rancho, El Progreso hacia Teculután, Zacapa ya ha dado inicio. La primera fase de este proyecto contempla la ampliación a dos carriles y el mejoramiento de la carretera existente.
La construcción de siete puentes paralelos a los que ya se encuentran en la ruta es también parte de esta primera fase. Este proyecto también contempla una segunda fase donde se trabajará en la construcción de un libramiento en el entronque de El Rancho.
Esta segunda fase ya cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), esto según documentos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En un inicio solo se agregó la zona urbana por el sur, pero posteriormente se presentó un diseño que contempla el área norte con una longitud de tres kilómetros.

El proyecto no afectará áreas naturales ya que atravesará un área donde se encuentran predios sin uso esto según el EIA. Para el ingreso a la ruta libre de actividad comercial se estiman, por lo menos, dos ingresos que al final se unirán a la autopista de cuatro carriles que ya estará construida como parte de la primera fase del proyecto de ampliación de la carretera.

¿De dónde viene el dinero para este proyecto?
El pasado 22 de octubre del año 2024, con el voto favorable de 143 diputados, el Congreso de la República aprobó el Decreto 24-2024, Ley que viabiliza el convenio económico por US$175 millones para la ampliación a cuatro carriles el tramo carretero de El Rancho, El Progreso a Teculután, Zacapa, 35 kilómetros en total.
La ejecución de esta obra se llevará a cabo en un esquema de financiamiento internacional conjunto con la participación de: Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Escrito por: