Requisas en Pavón, Izabal y Totonicapán buscan recuperar el control penitenciario
junio 9, 2025
Derrumbe en carretera en el km 22.5 de la Ruta al Pacífico, Villa Nueva
junio 10, 2025
Requisas en Pavón, Izabal y Totonicapán buscan recuperar el control penitenciario
junio 9, 2025
Derrumbe en carretera en el km 22.5 de la Ruta al Pacífico, Villa Nueva
junio 10, 2025

Denuncia a FEGUA expone posibles «plazas fantasmas» 

Autor: Manuel Pineda
Fecha: junio 9, 2025

Ferrocarriles de Guatemala (FEGUA), recibió una auditoria especial por parte de la Contraloría General de Cuentas (CGC). En el informe emitido indica que se encontraron irregularidades económicas por un monto de Q4 millones 761 mil 332, dicho monto tiene relación con contrataciones durante el año 2021, espacio en el que presidia la nación Alejandro Giammattei.

Esta auditoría realizada por la CGC se origina a través de una denuncia en la que se señalaba la contratación irregular de 157 personas, las mismas son señaladas de haber recibido pagos anticipados sin ejercer algún servicio a favor de la institución. La Dirección de Atención a Denuncias de la CGC, aplico tres auditorias especiales con el propósito de establecer si las anomalías denunciadas eran reales.

La auditoría expuso contrataciones fraudulentas. Fuente: Manuel Pineda.

Lo encontrado

La CGC dio a conocer que dentro de los hallazgos, se encuentran contratos que carecen de documentación administrativa, la ausencia de facturas o informes que justifiquen las actividades o servicios prestados por cada empleado. Se logró identificar que los pagos realizados a los contratados varían entre Q3 mil y Q100 mil, los cuales fueron registrados con el concepto de servicios técnicos y profesionales, sin constancia de los mismos, indicó el ente fiscalizador.

Se dio a concoer que FEGUA no tenía el presupuesto aprobado para poder realizar las contrataciones, por lo que la institución utilizó un sobregiro bancario con una entidad nacional para cubrir los pagos. Este sobregiro también fue objeto de hallazgo durante una auditoría realizada en 2022 por la sección de Telecomunicaciones de la CGC.

Quetzal TV busco declaraciones de las autoridades de FEGUA, sin embargo, hasta el momento no hemos recibido respuesta alguna. La CGC también hizo saber que fue imposible ubicar a las 157 personas, ya que no se localizó documentación sobre domicilios. La mayoría de estos ya no prestan servicios en la entidad. Por tal motivo se presentarán denuncias ante el Ministerio Público (MP) para la respectiva investigación.

Escrito por: