Denuncia a FEGUA expone posibles «plazas fantasmas»
junio 9, 2025
Escuela Flotante Atitlán: un aula sobre el agua para aprender ciencia y cuidar el ambiente
junio 10, 2025
Denuncia a FEGUA expone posibles «plazas fantasmas»
junio 9, 2025
Escuela Flotante Atitlán: un aula sobre el agua para aprender ciencia y cuidar el ambiente
junio 10, 2025

Derrumbe en carretera en el km 22.5 de la Ruta al Pacífico, Villa Nueva 

Autor: Jefatura Información
Fecha: junio 10, 2025

La Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva (PMT) informó sobre un deslizamiento de tierra registrado este martes 10 de julio en el kilómetro 22.5 de la Ruta al Pacífico (CA-9), con dirección al sur. El incidente bloqueó un carril y afectó la circulación vehicular en la zona.

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT)de Villa Nueva fueron los primeros en atender la emergencia.

Al inicio solo estaban presentes en el lugar agentes de la PMT de Villa Nueva y personal de PROVIAL, quienes comenzaron a retirar la tierra de forma manual, utilizando piochas para deshacer las acumulaciones y palas para apartar el material hacia un lado. Esto permitió habilitar un solo carril para aliviar el tránsito.

No fue sino hasta la llegada de maquinaria de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) que se pudo realizar una limpieza completa. Con el uso de un tractor, se retiró la tierra del lugar y se normalizó el paso, aunque por un momento el tránsito hacia el sur estuvo completamente detenido.

Las labores de limpieza estuvieron a cargo de CONRED, PROVIAL, Caminos y la Municipalidad de Villa Nueva, quienes unieron esfuerzos para habilitar el paso lo antes posible. La PMT de Villa Nueva brindó asistencia en la regulación del tránsito.

Según CONRED, este tipo de eventos tienden a aumentar durante la temporada de lluvias. Solo en 2024, la institución reportó 165 derrumbes, 326 inundaciones y 129 deslizamientos en todo el país.

Las autoridades informaron que el paso hacía el sur ya fue liberado luego de retirar los escombros de tierra sobre el carril derecho.

Los incidentes se definen como “un suceso de causa natural o por actividad humana que fue necesario las acciones para proteger vidas, bienes y ambiente«, según la CONRED. En esta época del año, la mayoría de estos eventos son provocados por lluvias constantes y la saturación de suelos.

Las autoridades reportan que el paso ya ha sido habilitado y es seguro transitar por el sector, aunque se aconseja conducir con precaución cuando se presenten lluvias en el área.

Escrito por: