
Guatemala buscaría incursionar en la industria de los semiconductores
agosto 19, 2025
Iniciativa de ley busca cambiar el porcentaje de embargo por deuda
agosto 20, 2025
Guatemala buscaría incursionar en la industria de los semiconductores
agosto 19, 2025
Iniciativa de ley busca cambiar el porcentaje de embargo por deuda
agosto 20, 2025En tan solo 7 meses, Guatemala registra un total de 23 muertes que han sido confirmadas por tener relación con la desnutrición aguda. Esto en un total de más de 15 mil casos acumulados en niños menores de cinco años, datos según el Sistema de Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SIISAN).
Los datos que han sido reportados reflejan una reducción del 17% respecto al mismo periodo en el año 2024, sin embargo, la cifra no deja de ser preocupante. Dentro del análisis epidemiológico que elabora la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), se nota que el 60% de los casos afecta a niños.
Dentro de las cifras se determina que, 15 de los 23 fallecidos que han sido reportados, eran niños varones menores de dos años. Las muertes se siguen dando en departamentos que históricamente son vulnerables a estos casos, como lo es Huehuetenango (5), San Marcos (4), Jutiapa, Escuintla, Zacapa, Petén y Alta Verapaz (2 cada uno). Los principales factores detrás de la desnutrición son la falta de acceso a alimentos de calidad, enfermedades y condiciones congénitas.

El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN), ha activado protocolos de abordaje de la emergencia, uno de ellos esta enfocado en 55 municipio que han sido priorizados debido a la tasa de mortalidad y otro para enfrentar el hambre estacional en 160 municipio. Cabe resaltar que se les suma la movilización de brigadas integrales de salud y nutrición.
A pesar de los múltiples esfuerzos institucionales, las cifras solo reflejan que la desnutrición aguda sigue siendo una amenaza latente para la niñez en el país. Aunque en reiteradas ocasiones fueron presentados proyectos con el fin de atender este flagelo, los esfuerzos no han sido coordinados para detenerlo.
Escrito por: