Descubren en Guatemala tres antiguos centros mayas bajo la selva de Petén
mayo 30, 2025
Alvin, el primer ciclón de la temporada no tocará Guatemala
mayo 30, 2025
Descubren en Guatemala tres antiguos centros mayas bajo la selva de Petén
mayo 30, 2025
Alvin, el primer ciclón de la temporada no tocará Guatemala
mayo 30, 2025

Diplomas Falsos: Una Solución para Algunos, Un Problema para la Educación 

Autor: Jefatura Información
Fecha: mayo 30, 2025

En Guatemala, la búsqueda de empleo puede ser un desafío para muchas personas. Ante la falta de oportunidades y la necesidad de obtener un ingreso formal, algunos individuos han recurrido a la compra de diplomas falsos de nivel diversificado para acceder a puestos de trabajo que requieren un título de carrera media. Estos diplomas, que imitan a los originales emitidos por el Ministerio de Educación, son vendidos en redes sociales, particularmente en Facebook, a precios que oscilan entre 800 y 2000 quetzales.

Los vendedores de diplomas falsos ofrecen una variedad de opciones, incluyendo títulos de bachiller en ciencias y letras, bachiller científico y perito contador. Algunos de estos diplomas incluso cuentan con registros y sellos legales, lo que les da una apariencia de autenticidad. Sin embargo, es importante destacar que estos diplomas no son válidos para seguir estudiando a nivel universitario y solo sirven para obtener un empleo con un salario mínimo.

Las personas que se dedican a estos ilícitos, se promueven por me dio de las redes sociales. Captura de pantalla propia.

La entrega de los diplomas se realiza de forma presencial o por envío a domicilio, y el pago debe ser anticipado en su totalidad. Muchas personas han logrado obtener empleos en empresas, incluyendo maquilas, gracias a estos diplomas falsos. Sin embargo, el Ministerio de Educación de Guatemala no aprueba esta práctica y ha iniciado investigaciones para detectar y prevenir la venta de diplomas falsos.

La venta de diplomas falsos puede ser realizada de diferentes maneras. Algunos vendedores simplemente diseñan e imprimen los diplomas, mientras que otros utilizan colegios pequeños registrados legalmente para vender diplomas originales a personas adultas que no han estudiado en la institución. Esto explica la variación en los precios, que dependen del nivel de originalidad y autenticidad que se requiere.

En algunas ocasiones, realizan otro tipo de tramites legales como licencias o patentes. Captura de pantalla propia.

La compra de diplomas falsos es un tema complejo que involucra a personas que buscan mejorar su situación laboral y económica. Sin embargo, esta práctica puede tener consecuencias negativas para la educación y el mercado laboral en Guatemala. Es importante que las autoridades tomen medidas efectivas para prevenir la venta de diplomas falsos y promover la educación y el empleo formal en el país.

La educación es un derecho fundamental que debe ser accesible para todos. Sin embargo, en Guatemala, la educación puede ser costosa para algunas personas, lo que las lleva a buscar soluciones alternativas como la compra de diplomas falsos. Es importante que se tomen medidas para hacer que la educación sea más accesible y asequible para todos, y que se promueva la importancia de la educación formal y el empleo digno.

Estos traen estampas falsas de el registro de la Contraloría General de Cuentas y del MINEDUC.

Escrito por: