
El Hospital Nacional de Amatitlán deja de atender, instalarán sede temporal y evalúan construir uno nuevo
julio 18, 2025
Todo lo que debes saber sobre la residencia de Ricardo Arjona en el Teatro Nacional
julio 18, 2025
El Hospital Nacional de Amatitlán deja de atender, instalarán sede temporal y evalúan construir uno nuevo
julio 18, 2025
Todo lo que debes saber sobre la residencia de Ricardo Arjona en el Teatro Nacional
julio 18, 2025Una reunión tensa se llevó a cabo en el Congreso de la República el viernes 18 de julio, cuando el dirigente del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, se enfrentó a diputados de distintas bancadas. La reunión, que se realizó en las oficinas de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), tenía como objetivo discutir las recientes protestas del magisterio y el pacto colectivo.
Sin embargo, la situación se complicó cuando diputados del Movimiento Semilla entregaron a Acevedo una copia de una querella presentada contra la dirigencia magisterial. La querella fue promovida por la bancada oficialista en respuesta a los recientes bloqueos y daños en bienes patrimoniales. Los docentes presentes en la reunión reaccionaron con descontento y denunciaron que el documento fue entregado de manera agresiva.
La entrega del documento desató un enfrentamiento verbal entre los presentes, generando un ambiente tenso en la reunión. Los diputados y el dirigente del STEG intercambiaron palabras fuertes, lo que refleja la complejidad y la polarización que rodean las negociaciones entre el gobierno y el sindicato de maestros.
La reunión contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación, representantes de la Procuraduría General de la Nación y de la Procuraduría de los Derechos Humanos. A pesar de los esfuerzos por encontrar una solución, la situación sigue siendo tensa y no se vislumbra un acuerdo inmediato.
La confrontación verbal entre los diputados y el dirigente del STEG es un reflejo de la profunda división que existe en el país sobre la educación y los derechos de los maestros. La situación sigue siendo monitoreada de cerca por la opinión pública y se espera que se tomen medidas para resolver la crisis de manera pacífica y constructiva.
Escrito por: