Fondo Monetario prevé menor impacto de las remesas en el PIB guatemalteco
junio 23, 2025
«Representa un peligro para la población que utilice el centro»
junio 23, 2025
Fondo Monetario prevé menor impacto de las remesas en el PIB guatemalteco
junio 23, 2025
«Representa un peligro para la población que utilice el centro»
junio 23, 2025

Ejecutivo designa a los dos integrantes del Directorio de la Superintendencia de Competencia 

Autor: Jefatura Información
Fecha: junio 23, 2025

El presidente Bernardo Arévalo, en Consejo de Ministros, designó este lunes 23 de junio a Javier Enrique Bauer Herbruger como director titular y a Luis Guillermo Velásquez Pérez como director suplente ante el Directorio de la Superintendencia de Competencia. Esta acción se enmarca en lo dispuesto por el Decreto 32-2024, Ley de Competencia.

Javier Bauer y Luis Velázquez son los representantes electos por el Ejecutivo para el Directorio de la Superintendencia de Competencia. Foto: QuetzalTV/GOBGT.

“El Presidente de la República, Bernardo Arévalo, en Consejo de Ministros, ha designado este día a Javier Enrique Bauer Herbruger como director titular, y a Luis Guillermo Velázquez Pérez como director suplente, ante el Directorio de la Superintendencia de Competencia”, informó el Gobierno a través de un comunicado oficial.

¿Quiénes son los designados?

Javier Enrique Bauer Herbruger es abogado y notario egresado de la Universidad Francisco Marroquín, con una maestría en Derecho de la Competencia, Innovación e Información por la New York University School of Law. Se ha desempeñado en áreas de derecho corporativo y cumplimiento normativo, fue gerente legal de CMI y catedrático universitario. Es becario de la Fundación Guatefuturo.

Información de Javier Bauer, Director Titular de la Superintendencia de Competencia electo por el Ejecutivo. Fuente: GOBGT/QuetzalTV.

Luis Guillermo Velásquez Pérez es politólogo, con maestrías en Política Científica y Tecnológica (Brasil) y Estadística Aplicada (USAC). Ha trabajado en inversión pública, transparencia y rediseño del Sistema Nacional de Inversión Pública. También ha sido docente universitario y editor de una revista de análisis político. Fue becario de la Fundación Botín y de programas de excelencia académica en Brasil.

Información de Luis Velásquez, Director Suplente de la Superintendencia de Competencia electo por el Ejecutivo. Fuente: GOBGT/QuetzalTV.

“La decisión se adoptó tras un proceso riguroso, técnico, transparente y conforme a lo establecido en el Decreto 32-2024, la Ley de Competencia, que incluyó la verificación de requisitos legales, evaluación de trayectoria profesional, entrevistas técnicas y la calificación obtenida en el examen de oposición”, añade el comunicado oficial.

Congreso sin avances en su designación

Mientras tanto, el Congreso de la República no logra avanzar en su obligación de designar a su director titular y suplente. Aunque se convocaron dos sesiones extraordinarias para este fin, el martes 17 y el jueves 19 de junio, ambas fueron suspendidas por falta de quórum antes de alcanzar el punto de votación.

El plazo legal para completar esta designación vence el 23 de junio de 2025, según lo establecido en la Ley de Competencia. De no cumplirse, la Corte de Constitucionalidad podría intervenir para ordenar al Legislativo que proceda con la elección.

El Congreso de la República ya tiene una nómina de 6 candidatos para escoger a 2 representantes.

¿Cómo se conforma el Directorio?

La Ley de Competencia establece que el Directorio de la Superintendencia debe estar integrado por tres directores titulares y sus respectivos suplentes: uno nombrado por el Ejecutivo, uno por la Junta Monetaria y uno por el Congreso.

Cada entidad otorga diferentes períodos para los primeros nombramientos: dos años para la Junta Monetaria, cuatro años para el Ejecutivo y seis años para el Congreso. A partir del segundo Directorio, todos durarán seis años, pero con elecciones escalonadas cada dos años para asegurar continuidad institucional.

Hasta ahora, la Junta Monetaria ya designó al economista Edgar Rolando Guzmán Fuentes como titular y al abogado Alfredo Skinner-Klée Sol como suplente. Con los nombramientos del Ejecutivo, solo falta que el Congreso cumpla con su parte para que el Directorio quede plenamente integrado.

¿Qué hará la Superintendencia?

La Superintendencia de Competencia será una entidad autónoma, descentralizada, con personalidad jurídica propia y jurisdicción en todo el país. Tendrá como mandato promover y defender la libre competencia, prevenir y sancionar prácticas anticompetitivas, y garantizar un marco normativo claro y equitativo para los mercados.

El Directorio también tendrá atribuciones como aprobar el reglamento interno, emitir normativa necesaria para aplicar la ley, y resolver asuntos conforme al debido proceso.

Representantes del primer Directorio de la Superintendencia de Competencia, quedan pendientes los dos representantes electos por el Congreso de la República. Fuente: Guatemala Visible.

“La conformación del Directorio marca un paso fundamental e histórico que consolida el proceso hacia un sistema de competencia justo, orientado a evitar prácticas anticompetitivas y garantizar reglas claras para el funcionamiento de los mercados”, señala el comunicado oficial del Gobierno.

Escrito por: