¿Se perdió evidencia del caso Melissa Palacios?
julio 2, 2025
Trabajadores del Congreso pidieron salir temprano… para ver el partido de Guatemala con Estados Unidos
julio 2, 2025
¿Se perdió evidencia del caso Melissa Palacios?
julio 2, 2025
Trabajadores del Congreso pidieron salir temprano… para ver el partido de Guatemala con Estados Unidos
julio 2, 2025

El Ministerio de Trabajo intensificará fiscalización para garantizar el pago del Bono 14 en 2025 

Autor: Jefatura Información
Fecha: julio 2, 2025

La ministra de Trabajo y Previsión Social, Miriam Roquel, explicó durante una conferencia de prensa que el Ministerio es la entidad encargada de verificar el cumplimiento del pago del Bono 14, una prestación laboral obligatoria e irrenunciable que equivale a un salario mensual y debe pagarse durante la primera quincena de julio a los trabajadores del sector público y privado.

Inspección realizada durante julio del 2024 a empresas para que realicen el pago del bono 14 a sus empleados. Foto: MINTRAB.

“El Ministerio de Trabajo y Previsión Social a través de la Inspección General de Trabajos, somos el ente responsable de verificación del cumplimiento del pago del bono 14,” detalló la ministra de Trabajo. 

Roquel destacó que el Bono 14 representa un ingreso adicional al sueldo y aguinaldo, calculado en base al salario promedio de los últimos 12 meses y proporcional a los días laborados entre el 1 de julio y el 30 de junio. 

La ministra insistió en que el cumplimiento del pago es un derecho fundamental de los trabajadores, y que el Ministerio realiza campañas de información, jornadas masivas de inspección y recibe denuncias por incumplimiento.

¿Cómo calcular el bono 14?

“Para facilitar el cálculo del bono 14, desde el Ministerio de trabajo y previsión social tenemos habilitado una herramienta de fácil acceso,” dijo Roquel ya que el Ministerio puso a disposición de la población una herramienta digital en su página web que permite a los trabajadores conocer el monto que les corresponde.

Video tutorial para ingresar a la plataforma del MINEDUC en donde podrás calcular el Bono 14 según su salario.

Inspecciones del Ministerio de Trabajo

En 2024, la Inspección General de Trabajo realizó 2,469 inspecciones, sancionó a 110 empresas y aplicó multas que superaron los 2.7 millones de quetzales.

Resultados de las inspecciones realizadas por el MINTRAB del Bono 14 en el 2024.

Para 2025, la programación de fiscalización prevé un aumento de más del 50% en las inspecciones, con 3,719 operativos que comenzarán el 16 de julio y se concentrarán en departamentos con alta actividad comercial y laboral, como Guatemala (1,500 inspecciones), Sacatepéquez (300) y Quetzaltenango (200).

Las sanciones por no pagar el Bono 14 pueden ir desde 8 hasta 18 salarios mínimos vigentes, dependiendo de la gravedad de la infracción. El proceso contempla un plazo de cinco días para que el empleador regularice la situación, antes de proceder con multas definitivas.

La ministra de Trabajo y Previsión Social, Miriam Roquel brindó detalles sobre las acciones del MINTRAB sobre el Bono 14.

Una consulta realizada a diversas empresas reveló que algunas prefieren pagar el Bono 14 en dos partes, ya sea dividiendo el monto total en un pago al inicio del mes y otro en la quincena, o distribuyendo a los trabajadores en grupos para realizar los pagos en fechas distintas. No obstante, estas prácticas se mantienen dentro del marco legal siempre y cuando el pago completo se efectúe antes de la primera quincena de julio, tal como establece el Ministerio de Trabajo.

El Ministerio de Trabajo recordó que los trabajadores pueden denunciar incumplimientos a través del teléfono 1511 o de manera presencial en las delegaciones departamentales. La ministra Roquel invitó a empleadores y trabajadores a conocer sus derechos y obligaciones para apostar por la prevención y el respeto a la legislación laboral vigente.

Escrito por: