
Distintas agrupaciones se manifestaron para conmemorar el Día del Trabajo
mayo 1, 2025
Autoridades reportaron un socavamiento de gran magnitud en la ruta al Frutal, Villa Nueva
mayo 2, 2025
Distintas agrupaciones se manifestaron para conmemorar el Día del Trabajo
mayo 1, 2025
Autoridades reportaron un socavamiento de gran magnitud en la ruta al Frutal, Villa Nueva
mayo 2, 2025
El Organismo Judicial (OJ) y el Sindicato de Trabajadores del Organismo Judicial (STOJ) cerraron una serie de acuerdos tras varias rondas de negociación orientadas a mejorar las condiciones laborales del personal. Las medidas, que van desde bonos económicos hasta servicios de salud descentralizados, representan un cambio significativo en la política laboral del OJ.
Entre los puntos más relevantes está la revisión anual del procedimiento de cambio de renglón, que permitirá ascensos más ágiles dentro de la institución. Esto responde a una demanda histórica del personal que busca mayor movilidad y reconocimiento interno.
En cuanto a los beneficios económicos, se confirmó:
- Un aumento de Q600 mensuales para todos los trabajadores, sin distinción.
- Incrementos de Q500 al bono de Semana Santa y Q500 al bono vacacional.
- Un bono navideño adicional, sujeto a la disponibilidad presupuestaria anual.
También se ampliaron licencias extraordinarias con goce de salario para fechas como el Día de la Mujer, el Día de la Secretaria, el Día del Médico y Cirujano y el Día del Odontólogo. Además, se habilitaron nuevas licencias personales en casos como el fallecimiento de abuelos o suegros, defensa de tesis o emergencias familiares, bajo justificación.
Otro de los acuerdos destacados es la descentralización de los servicios de salud, con la promesa de abrir clínicas médicas y odontológicas en al menos dos departamentos más, además de la capital y Quetzaltenango. También se amplía la cobertura de guarderías infantiles de 325 a 400 niños y se extiende el tiempo destinado a la lactancia materna.
En cuanto a infraestructura, se anunciaron mejoras físicas y sanitarias en centros de trabajo, incluyendo agua potable garantizada y accesos adecuados para personas con discapacidad.
Las capacitaciones serán obligatorias dentro del horario laboral y se implementará un nuevo sistema de evaluación para ingresos y ascensos, buscando mayor objetividad. Los acuerdos surgen del diálogo entre el OJ y el sindicato, en un contexto donde la conflictividad laboral sigue presente en otras instituciones públicas.
Escrito por: