Puente en Villa Nueva del Km. 17.5 en Ruta al Pacífico será habilitado este jueves
junio 4, 2025
El caso Odebrecht en Guatemala: del combate a la corrupción a la persecución de quienes la investigaron
junio 4, 2025
Puente en Villa Nueva del Km. 17.5 en Ruta al Pacífico será habilitado este jueves
junio 4, 2025
El caso Odebrecht en Guatemala: del combate a la corrupción a la persecución de quienes la investigaron
junio 4, 2025

El Presidente Bernardo Arévalo llega a Taiwán con la promesa de traer inversión y tecnología a Guatemala 

Autor: Jefatura Información
Fecha: junio 4, 2025

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, inició el 4 de junio una visita oficial a la República de China (Taiwán), con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y abrir oportunidades en áreas estratégicas como la tecnología, la inversión y el desarrollo económico.

El presidente de Guatemala y el canciller Taiwán se reunieron junto a sus esposas en un acto de bienvenida. Foto: Cortesía Gobierno de Guatemala/QuetzalTV.

A su llegada al Aeropuerto Internacional de Taiwán Taoyuan, fue recibido por el canciller taiwanés Lin Chia-lung, y en un breve discurso expresó su satisfacción por estar en el país asiático, subrayando que trae consigo un mensaje de compromiso y responsabilidad del pueblo guatemalteco.

Arévalo afirmó que esta visita representa una relación de trabajo vital y que espera abrir un nuevo capítulo en la cooperación entre Guatemala y Taiwán. Señaló que el viaje marca el inicio de una alianza estratégica dedicada al bienestar, la felicidad y el desarrollo futuro de ambos pueblos, con énfasis en la profundización de la amistad y la colaboración mutua.

Lin Chia-lung, canciller taiwanés recibió junto a su esposa en el aeropuerto al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo y la primera dama, Lucrecia Peinado. Foto: Cortesía Gobierno de Guatemala/QuetzalTV.

El presidente es acompañado por una delegación oficial integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez; la ministra de Economía, Gabriela García; la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager; y el secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo. La presencia de altos funcionarios indica que la gira tiene un carácter técnico y político, y no se limita al protocolo diplomático. También la Primera Dama de la Nación, Lucrecia Peinado, los acompaña.

Durante su estadía, Arévalo tiene programado reunirse con el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, y firmar varios acuerdos, entre ellos un mecanismo de consultas políticas, un plan de cooperación para fomentar cadenas industriales y una carta de intención para el desarrollo conjunto de la industria de semiconductores. También participará en un seminario de promoción de inversión y comercio.

Arévalo llega a China Taiwán con su equipo ejecutivo para atraer inversiones que beneficien a Guatemala. Foto: Gobierno de Guatemala/QuetzalTV.

La agenda del mandatario incluye visitas al Parque Científico Hsinchu, a empresas tecnológicas y textiles, y la inauguración del nuevo centro de impresión de pasaportes en la embajada de Guatemala en Taipéi. Además, sostendrá un encuentro con becarios guatemaltecos que cursan estudios en universidades taiwanesas.

Más allá de los actos oficiales, esta gira representa una apuesta del Gobierno guatemalteco por atraer inversión extranjera y vincularse con sectores de alta tecnología, en busca de oportunidades que puedan traducirse en beneficios concretos para el desarrollo del país. El impacto de esta visita dependerá de la ejecución de los acuerdos alcanzados y del seguimiento que se les dé a mediano y largo plazo.

Escrito por: