Gobierno plantea acción de amparo contra la fiscal general y jefa del Ministerio Público.
abril 29, 2025
Arévalo indicó que depende del Congreso para remover a la Fiscal General
abril 29, 2025
Gobierno plantea acción de amparo contra la fiscal general y jefa del Ministerio Público.
abril 29, 2025
Arévalo indicó que depende del Congreso para remover a la Fiscal General
abril 29, 2025

El Vaticano ya tiene fecha: el 7 de mayo comenzará el cónclave para elegir al nuevo Papa 

Autor: Jefatura Información
Fecha: abril 29, 2025

Cónclave en la Capilla Sixtina. Foto: Vaticano Oficial / QuetzalTV.

El Vaticano ha confirmado que el miércoles 7 de mayo comenzará oficialmente el cónclave, es decir, el proceso para elegir al próximo Papa. Esto ocurre tras la muerte del Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años.

La palabra cónclave viene del latín “cum clave”, que significa “con llave”. Y es literal: se refiere al encierro de los cardenales electores (los que tienen derecho a votar) en la Capilla Sixtina. Nadie entra, nadie sale, hasta que se elija al nuevo líder de la Iglesia católica.

Pueden votar los cardenales menores de 80 años. Este año se espera que participen unos 130 cardenales de todo el mundo. Muchos de ellos ya están en Roma; los que faltan, están llegando. Durante estos días previos, se reúnen todos los días para hablar sobre los desafíos actuales de la Iglesia y sobre qué tipo de Papa se necesita.

El 7 de mayo comenzará la jornada con una misa especial en la Basílica de San Pedro. Luego, los cardenales caminarán en procesión hasta la Capilla Sixtina. Allí jurarán guardar absoluto secreto y comenzarán las votaciones.

Cónclave de 1978 en el cuál fue electo el Papa Juan Pablo II. Foto: Vaticano Oficial.

Cada día pueden hacer hasta cuatro votaciones (dos por la mañana y dos por la tarde). Para que un cardenal sea elegido Papa, necesita al menos dos tercios de los votos. Después de cada votación, se queman las papeletas en un horno especial.

Si no hay Papa, el humo que sale por la chimenea de la Capilla Sixtina es negro.

Si hay Papa, el humo es blanco, y el mundo entero sabrá que ya hay un nuevo líder de la Iglesia.

Cuando uno de los cardenales recibe los votos suficientes, se le pregunta si acepta. Si dice que sí, se le hace una segunda pregunta: “¿Qué nombre quieres usar como Papa?”.

Después, el nuevo Papa entra a una pequeña sacristía llamada “Sala de las Lágrimas”, donde se viste por primera vez con sus nuevos ropajes. Luego, sale al balcón central del Vaticano para saludar a la multitud con la tradicional frase “Habemus Papam” (Tenemos Papa), y dar su primera bendición.

Escrito por: