
9 años después vuelve el correo
junio 23, 2025
Ejecutivo designa a los dos integrantes del Directorio de la Superintendencia de Competencia
junio 23, 2025
9 años después vuelve el correo
junio 23, 2025
Ejecutivo designa a los dos integrantes del Directorio de la Superintendencia de Competencia
junio 23, 2025El Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió una advertencia sobre la evolución de las remesas hacia Guatemala, que actualmente representan cerca del 19 % del PIB, una cifra sin precedentes. Según el informe más reciente, estas transferencias, que duplicaron su proporción desde 2008 hasta 2022, podrían disminuir su participación en el crecimiento económico del país .
El documento señala que esta alta dependencia de los ingresos enviados por guatemaltecos en el extranjero, especialmente desde Estados Unidos, expone al país a riesgos derivados de desaceleraciones en el mercado laboral de ese país . En un escenario adverso, una disminución notoria de estas remesas afectaría el consumo interno y la demanda privada, golpeando especialmente a los hogares más vulnerables.
El FMI reconoce que estas divisas han fortalecido la balanza de pagos y permitido la acumulación de reservas internacionales, manteniendo la inflación dentro del rango meta y estabilizando la moneda. No obstante, advierte que la presión sobre la política monetaria y cambiaria podría intensificarse si el aporte de remesas comienza a mermar.
Ante esta perspectiva, el organismo recomienda que el gobierno impulse reformas estructurales, fortalezca la inversión productiva y reduzca la dependencia de las remesas como motor principal del consumo, promoviendo una agenda legislativa centrada en infraestructura, educación, salud y diversificación económica

Escrito por: