
Alza en los precios del combustible
marzo 21, 2025
Comerciantes fueron afectados por los bloqueos
marzo 21, 2025
El gobierno de Guatemala, a través de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), presentó el acuerdo interno 16-2025 del Fondo Nacional de Becas para Nuestro Futuro (FONABE), que tiene como objetivo mejorar el acceso a la educación superior y técnica.
Este fondo tiene una inversión inicial de Q250 millones, será administrado por el Crédito Hipotecario Nacional (CHN) y ofrecerá becas tanto para programas de pregrado como de posgrado, e incluso para especializaciones técnicas. No solo apoyará a estudiantes dentro de Guatemala, también ofrecerá becas para estudiar en el extranjero.
Las becas cubrirán diversos costos educativos, aunque los detalles sobre montos específicos de las becas se ajustarán según el programa y el nivel educativo.
FONABE otorgará becas parciales o completas en los siguientes niveles:
- Programa propedéutico
- Idiomas extranjeros
- Cursos cortos de especialización
- Formación técnica
- Técnico universitario
- Licenciatura
- Maestría
- Doctorado

Serán 3 convocatorias anuales para estos programas, las fechas y condiciones de cada convocatoria serán definidas por la Dirección de Administración de Becas y Crédito Educativo de SEGEPLAN y publicadas en sus redes sociales.
Los requisitos generales para aplicar a una beca nacional o internacional son:
- Ser guatemalteco, con residencia en Guatemala.
- Cumplir con los criterios específicos establecidos para cada tipo de beca y nivel de estudio.
- Participar en un proceso de evaluación para determinar la condición socioeconómica del postulante.
- Presentar la documentación personal y académica requerida.

El Secretario de Planificación del Gobierno de la República de Guatemala, Carlos Mendoza Alvarado firmará el convenio con el Banco CHN para que el programa de FONABE inicie.
Uno de los principales objetivos de este fondo es aumentar las oportunidades de formación académica en diversas áreas del conocimiento, con énfasis en sectores clave para el desarrollo económico y social del país.
El programa será lanzado oficialmente este mes de marzo de 2025 en el municipio de Chimaltenango, lo que marca un hito en los esfuerzos del gobierno por reducir las brechas de acceso a educación superior y mejorar la competitividad del país a través de una formación técnica y universitaria de calidad
Escrito por: