
Operadora bancaria robó más de Q2 millones
julio 24, 2025
Ministro de Finanzas sigue sin llegar a citaciones al Congreso
julio 24, 2025
Operadora bancaria robó más de Q2 millones
julio 24, 2025
Ministro de Finanzas sigue sin llegar a citaciones al Congreso
julio 24, 2025
Luego del desalojo del plantón del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) llevó a cabo una inspección ocular en la fuente ubicada en la Plaza de la Constitución. El proceso busca establecer los daños provocados tras 56 días de ocupación del espacio público en el centro histórico.
La inspección técnica fue realizada por personal del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Inmuebles (DECORBIC), como parte de las obligaciones establecidas en la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación. El informe final aún está en elaboración, pero se confirmó que hubo deterioro.

“Sí es obligación del Ministerio de Cultura y Deportes, velar por la salvaguarda del patrimonio cultural. Se hicieron inspecciones visuales desde el momento que se hizo la liberación de los espacios, primero del perímetro del Palacio Nacional y posteriormente cuando se liberó el parque central”, explicó la ministra de Cultura y Deportes Liwy Grazioso.
Aunque la Municipalidad de Guatemala tiene bajo su responsabilidad el mantenimiento del parque central, la fuente es un bien patrimonial bajo resguardo del MCD. “Nuestros expertos de DECORBIC fueron a ver la fuente, pero todavía no nos han dado el informe escrito con todas las evaluaciones. Obviamente, de tantos días de ocupación hubo ciertos daños, pero no le puedo decir a cabalidad cuáles son hasta no tener el informe listo”, añadió Grazioso.

Además del estado de la fuente, se documentaron afectaciones visibles en el Palacio Nacional de la Cultura: balcones, luminarias, herrerías y ventanas presentan daños por la instalación de champas, carpas, alambres y estructuras metálicas. Un informe preliminar contabiliza 24 ventanas grandes y 33 pequeñas con desprendimientos, desgastes y partes con hierro expuesto.

Joviel Acevedo, secretario general del STEG se pronuncio ante las acusaciones de los daños al Palacio Nacional de la Cultura mencionando que el edificio tiene un deterioro de años. «Nos acusan aquí del Palacio Nacional de la Cultura que esta todo deteriorado desde hace años, pero nadie dice que ellos le pegaron fuego al Congreso de la República, allí estaba encabezando Bernardo», mencionó Acevedo durante su discurso en la manifestación del lunes 21 de julio en la Plaza de la Constitución.

La ministra también informó que ya existen denuncias presentadas ante el Ministerio Público. “La primera denuncia la presentamos el 11 de junio, con ampliaciones el 25 de junio. Posteriormente estas inspecciones que se hicieron serán objeto de una ampliación a esta misma denuncia porque la denuncia es la misma. Lo único que cambia es la cantidad de daños detectados. Como autoridades públicas estamos obligados a presentar denuncias siempre que se encuentra algo que denunciar o algo que está mal”, declaró.
El MCD no detalló una estimación económica de los daños a la fuente. La institución reiteró que continuará con el proceso técnico y legal, en seguimiento a la conservación del patrimonio.
Escrito por: