Comienzan notificaciones de expulsión a universitarios señalados por bloqueo en la USAC
junio 25, 2025
Israel y congresista de EE. UU. impulsan Nobel de la Paz para Trump tras tregua con Irán
junio 25, 2025
Comienzan notificaciones de expulsión a universitarios señalados por bloqueo en la USAC
junio 25, 2025
Israel y congresista de EE. UU. impulsan Nobel de la Paz para Trump tras tregua con Irán
junio 25, 2025

Fuerte oleaje en Iztapa arrasa con chalets turísticos y alarma a pobladores 

Autor: Jefatura Información
Fecha: junio 25, 2025

El fuerte oleaje registrado este martes en el Pacífico ha provocado severos daños en la aldea Conacaste, Iztapa. Las olas, intensificadas por lluvias y baja presión atmosférica, impactaron directamente contra los chalets turísticos ubicados en la playa, provocando inundaciones en los cimientos y erosión de la arena. Según expertos de Insivumeh, este tipo de oleaje, conocido como «mar de fondo», se genera por sistemas meteorológicos alejados que envían energía hasta nuestra costa .

Propietarios de los chalets denuncian pérdidas económicas significativas, ya que estos alojamientos estaban preparados para recibir visitantes locales e internacionales durante los fines de semana. Las estructuras han sufrido daños en muros, pisos y ventanas, lo que obliga a la imposibilidad de recibir turistas por tiempo indefinido. Hasta el momento, no se reportan lesionados .

Las autoridades locales, en conjunto con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), han emitido recomendaciones para evitar tragedias: alejarse de zonas ribereñas, abstenerse de ingresar al mar durante marea alta y reportar emergencias al 119. Asimismo, se ha iniciado el monitoreo constante del fenómeno, ante la posible intensificación del oleaje debido a la temporada de lluvias .

Vista panorámica del oleaje golpeando los cimientos de los chalets en Conacaste, demostrando la fuerza erosiva del mar. Fotografía: Redes sociales.

Especialistas de Insivumeh explican que las recientes lluvias y cambios de presión atmosférica favorecen el aumento de oleaje en toda la costa sur. El oleaje ya ha superado los límites de seguridad en varios puntos, como Sipacate y Puerto San José, lo que confirma la vulnerabilidad de la región frente a estos eventos naturales .

Se espera que las condiciones se mantengan inestables durante los próximos días, por lo que las autoridades instan a la población y a los turistas a mantenerse informados, respetar las alertas y acatar las medidas preventivas. También se evalúa la posibilidad de reforzar muros de contención o colocar barreras temporales en Conacaste.

Olas arrastrando arena hacia las viviendas, dejando expuestos los cimientos y dañando accesos peatonales. Fotografía: Redes sociales.

Escrito por: