
Jóvenes marchan por el medio ambiente y exigen protección a los ríos de Guatemala
junio 5, 2025
Pobladores ponen su vida en riesgo al intentar cruzar el río El Jute
junio 5, 2025
Jóvenes marchan por el medio ambiente y exigen protección a los ríos de Guatemala
junio 5, 2025
Pobladores ponen su vida en riesgo al intentar cruzar el río El Jute
junio 5, 2025Ante el aumento de la actividad en el Volcán de Fuego, la presidenta en funciones de la República de Guatemala, Karin Herrera, participó en una conferencia de prensa junto a autoridades del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), donde reafirmó el compromiso del Gobierno con la protección de la vida.

“Tenemos la responsabilidad de cuidar la vida de cada guatemalteco”, afirmó Herrera, al anunciar que el país se mantiene en alerta anaranjada institucional. Se habilitaron cuatro albergues y distribuyó ayuda humanitaria con el apoyo de instituciones públicas, municipalidades y instituciones no gubernamentales como Fundación Castillo Córdova y los Ingenios La Unión y Magdalena.
Se evacuaron a 534 personas en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, según informó la Secretaria Ejecutiva en funciones de la Conred, Michelle Alvarado, quien también pidió a la población evitar zonas de riesgo y protegerse del polvo volcánico usando mascarilla.
El Viceministro de Política de Defensa y Planificación del Ministerio de la Defensa Nacional, Luis Alberto Juárez, detalló que el Ejército de Guatemala desplegó tres unidades militares, incluyendo personal en Mazatenango y San Juan Sacatepéquez, con 100 oficiales ya en campo y capacidad para movilizar hasta 30,000 soldados si es necesario. Se utilizan camiones, buses y helicópteros de la Fuerza Aérea para realizar traslados humanitarios si se llegará a afectar a otras comunidades.
Desde el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), su director Edwin Rojas indicó que la actividad volcánica se mantiene bajo vigilancia, con flujos piroclásticos de hasta 7 km, dispersión de ceniza en un radio de 50 kilómetros y presencia de lahares por la temporada de lluvias. Informó que se emitirán boletines cada 4 a 5 horas mientras persista el riesgo.
Como parte de las medidas preventivas, se suspendieron clases presenciales en 43 centros educativos y se cerró el paso en la Ruta Nacional 14, habilitando como alternas la CA-01 Occidente y la carretera al Pacífico.
“A las familias les decimos que no están solas. Los acompañaremos todo el tiempo hasta que esta emergencia termine”, agregó Herrera, quien reiteró el compromiso de actuar con responsabilidad y garantizar atención integral a quienes lo necesiten.
Escrito por: