
TST 2025: Exfutbolistas compiten por un millón de dólares en Carolina del Norte
junio 7, 2025
Revisan más de 370 obras públicas inconclusas en mesa técnica del CIV
junio 7, 2025
TST 2025: Exfutbolistas compiten por un millón de dólares en Carolina del Norte
junio 7, 2025
Revisan más de 370 obras públicas inconclusas en mesa técnica del CIV
junio 7, 2025Ante la reciente actividad del volcán de Fuego, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) habilitó un comedor social móvil para asistir a las familias evacuadas de la comunidad Panimaché I, en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. Estas personas fueron trasladadas al Polideportivo de Santa Lucía Cotzumalguapa, en Escuintla, donde ahora reciben alimentos calientes y nutritivos. La medida forma parte del Plan Institucional de Respuesta que se activa en situaciones de emergencia.
El comedor busca cubrir una necesidad urgente de quienes han tenido que abandonar sus hogares por el riesgo de la caída de ceniza y material volcánico. Aunque se reconoce el esfuerzo de las autoridades, persisten las dudas sobre si estas acciones son suficientes y oportunas, considerando que el volcán de Fuego ha mostrado actividad constante en los últimos años. Algunos sectores consideran que se necesita un plan más preventivo y no solo respuestas cuando ya se presenta la crisis.
Durante una conferencia, las autoridades indicaron que más de 500 personas han sido evacuadas y reubicadas en albergues autorizados. También se reporta apoyo del sector privado, con la entrega de catres, alimentos, agua y suplementos nutricionales.

Aunque la instalación del comedor social es un paso positivo, la situación evidencia la urgencia de mejorar la preparación frente a desastres naturales. Las comunidades afectadas necesitan no solo atención inmediata, sino también políticas a largo plazo que garanticen su seguridad y bienestar en futuras emergencias.
Escrito por: