
USD 423 mil fueron entregados por el TSE al Movimiento Semilla
agosto 19, 2025
Desnutrición aguda en Guatemala, reporta ya 23 muertes
agosto 20, 2025
USD 423 mil fueron entregados por el TSE al Movimiento Semilla
agosto 19, 2025
Desnutrición aguda en Guatemala, reporta ya 23 muertes
agosto 20, 2025El Gobierno central ha dado a conocer que, como parte de la Estrategia Nacional de Atracción de Inversión Extranjera Directa, a través del Ministerio de Economía, ha iniciado una ruta de trabajo para poder desarrollar capacidades y alianzas que le permitan a Guatemala introducirse en la cadena global de la industria de semiconductores, una de las más fuertes a nivel mundial.
La ministra de Economía, Gabriela García, indicó «este esfuerzo comenzó en el mes de junio, cuando Guatemala y Taiwán firmaron dos cartas de intención para establecer vínculos de cooperación estratégica». Esto durante su participación en la conferencia de prensa «La Ronda» el pasado lunes.
¿Qué es está industria?
La industria de los semiconductores es fundamental para el crecimiento económico global y la revolución digital. Los semiconductores son materiales que conducen la electricidad de manera intermedia entre un conductor y un aislante. Estos pequeños componentes son responsables de la funcionalidad avanzada en dispositivos electrónicos. Los mismos permiten que los equipos sean más eficientes y compactos.

La iniciativa que es liderada por la cartera de Economía, por medio del programa Pro Guatemala, en línea con los objetivos trazados desde el lanzamiento de la estrategia en 2024. Como parte de este proceso, ya se llevo a cabo el primer curso de formación en semiconductores en Taiwán, un total de 28 ingenieros guatemaltecos hicieron el viaje, representando a seis universidades del país.
“Vamos a iniciar esta planificación estratégica para establecer qué necesita hacer Guatemala, y con quién, para poder ingresar a esta cadena de valor global”, comentó, la ministra, ante la llegada de expertos del país asiático para capacitar a los guatemaltecos.
También se organizaron dos misiones técnicas en Taiwán, para conocer de primera mano el modelo de desarrollo industrial en este país. Cabe resaltar que el pasado 8 de agosto se llevó a cabo en Guatemala el primer taller nacional sobre semiconductores, donde estuvieron presentes instituciones académicas, funcionarios públicos y el sector privado.
Escrito por: