Autoridades reportaron un socavamiento de gran magnitud en la ruta al Frutal, Villa Nueva
mayo 2, 2025
Capturan a alias “G2” presunto integrante de la mara Salvatrucha
mayo 2, 2025
Autoridades reportaron un socavamiento de gran magnitud en la ruta al Frutal, Villa Nueva
mayo 2, 2025
Capturan a alias “G2” presunto integrante de la mara Salvatrucha
mayo 2, 2025

Guatemala enfrenta el acoso escolar con ley, talleres y llamados a la acción 

Autor: Jefatura Información
Fecha: mayo 2, 2025

El bullying es practicado en escuelas de Guatemala. Foto: QuetzalTV.

En conmemoración del Día Internacional y Nacional contra el Acoso Escolar, instituciones del Estado guatemalteco reforzaron su llamado a prevenir el bullying y el ciberacoso en centros educativos del país.

El Congreso declaró esta fecha mediante el Decreto 19-2022, también conocido como la Ley contra el bullying, que promueve la sana convivencia escolar y obliga al Ministerio de Educación a coordinar acciones con entidades públicas y privadas. Entre estas se incluyen talleres, campañas y materiales informativos dirigidos a estudiantes, docentes y padres.

Como parte de estos esfuerzos, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) realiza talleres y charlas sobre acoso escolar, delitos sexuales y ciberdelitos. También hacen un llamado a las familias a influir positivamente en sus hijos y a no normalizar el acoso.

La PDH realiza talleres sobre la lucha contra el acoso escolar en escuelas públicas de Guatemala. Foto: PDH.

El bullying genera efectos severos: ansiedad, depresión, bajo rendimiento escolar e incluso pensamientos suicidas. Un estudiante de diversificado, que pidió anonimato, compartió su experiencia:

“Desde primero básico me agarraron de punto. Me decían cosas por cómo hablaba, cómo me vestía, hasta por mi forma de caminar. Al principio intenté ignorarlos pero con el tiempo ya ni quería ir a estudiar. Sentía que no encajaba en ningún lado, los profes miraban pero solo los medio regañaban, fue hasta que mejor me cambiaron de instituto que dejé de sufrir del bullying.”

El ciberbullying es una forma de acoso por medio de redes sociales o mensajería que afectan a la víctima. Foto: QuetzalTV.

Datos de Bullying Sin Fronteras y la OMS revelan que Guatemala registró más de 21,500 casos graves de acoso escolar entre 2022 y 2023. Además, cada año se estima que entre 15 y 25 niños y adolescentes se suicidan a causa del hostigamiento.

Las autoridades recordaron que cualquier caso puede ser denunciado a través de la PDH o la PGN. La erradicación del bullying requiere el compromiso conjunto de familias, docentes, instituciones y sociedad.

Escrito por: