
La USAC conmemora el Día del Estudiante Universitario y los 105 años de la AEU
mayo 22, 2025
Ataque armado arrebató la vida de una menor de seis años
mayo 23, 2025
La USAC conmemora el Día del Estudiante Universitario y los 105 años de la AEU
mayo 22, 2025
Ataque armado arrebató la vida de una menor de seis años
mayo 23, 2025Esta noche de jueves autoridades guatemaltecas firmaron la carta de aceptación para la modernización portuaria en Guatemala, que estará a cargo del cuerpo de ingenieros del ejército de los Estados Unidos. El presidente Bernardo Arévalo estuvo presente en el acto en el cual hizo mención de la importancia de este proyecto de estado. «Esta alianza contribuye no solo a nuestro desarrollo nacional, sino también a contrarrestar amenazas transnacionales», expresó, el mandatario.
Este proyecto busca la reestructuración en las instalaciones portuarias de todo el país como una primera fase, posterior se tiene contemplado trabajar con las líneas ferroviarias y con los aeropuertos. El proyecto tiene un abono inicial de 73,7 millones de dólares, que significa un 12% aproximadamente del total de este proyecto.

Trabajo en conjunto
La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) fue la encargada de desembolsar la primera parte del monto total del proyecto, ya que los trabajos dieron inicio desde hace 6 meses, esto en la parte documental e intercambio de información. Según autoridades de EPQ hay una visita programada para agosto que es el siguiente paso en este proceso.
El trabajo consistirá no solo en la reposición de los muelles, ya que se deben realizar estudios de profundidad, dragados y estudios de maniobrabilidad de los buques en cada lugar de desembarque. Actualmente se están realizando nada más los diseños y los estudios de factibilidad para la ampliación del puerto.
El presidente hizo realce de la importancia de este proyecto y aseguro que el gobierno está en la disposición de cancelar el monto total del mismo, aunque los trabajos se concluyan hasta después de finalizado su mandato. «La participación del cuerpo de ingenieros del ejército de los EE.UU. en este proyecto, demuestra el nivel de confianza mutua entre nuestras naciones», expresó, Waleska Sterkel directora ejecutiva de la cámara de comercio guatemalteco-americana.

Escrito por: