
Incautan 158 paquetes de cocaína tras accidente vehicular en Suchitepéquez
junio 9, 2025
Caso Melissa Palacios será conocido por Juzgado de Mayor Riesgo «C»
junio 9, 2025
Incautan 158 paquetes de cocaína tras accidente vehicular en Suchitepéquez
junio 9, 2025
Caso Melissa Palacios será conocido por Juzgado de Mayor Riesgo «C»
junio 9, 2025Ante los recientes operativos migratorios realizados en distintas ciudades de Estados Unidos, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), expresó su preocupación por la forma en que se están desarrollando estas acciones en las cercanías de cortes migratorias donde se registran enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Los incidentes ocurrieron en Los Ángeles, donde las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han provocado tres días consecutivos de protestas, dejando al menos 118 personas detenidas, entre ellas cinco ciudadanos guatemaltecos.
Según informó el MINEX, los consulados ya han iniciado el seguimiento de estos casos, brindando acompañamiento legal e identificando posibles afectados adicionales.

La Cancillería guatemalteca reiteró que la protección de los derechos humanos de sus connacionales es una prioridad, sin importar el país en el que se encuentren. Instruyó a su red consular en Estados Unidos a mantenerse en apresto y atender cualquier solicitud de apoyo relacionada con estos operativos.
También compartió recomendaciones para quienes tengan procesos migratorios pendientes, como consultar con su abogado la posibilidad de audiencias virtuales y recordar sus derechos en caso de detención.

Las protestas en Estados Unidos escalan en intensidad. Lo que comenzó como un rechazo a las redadas ahora son enfrentamientos con la Guardia Nacional, enviada por orden del presidente Donald Trump.
El gobernador de California, Gavin Newsom, denunció una intromisión federal que, asegura, vulnera la soberanía estatal. Las autoridades locales también critican el uso de fuerza para dispersar manifestaciones, que incluyó gases lacrimógenos y munición no letal, dejando varios heridos, entre ellos manifestantes y periodistas.

Guatemala reafirmó su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta y coordinada con Estados Unidos para atender las causas estructurales de la migración, promover vías legales y seguras, e impulsar la migración circular como una alternativa viable.

Estas acciones se enmarcan en el plan “Retorno al Hogar”, que busca garantizar un acompañamiento integral a los migrantes que sean retornados al país, tanto en el proceso de repatriación como en su reintegración.
El momento que se vive en ciudades como Los Ángeles y San Francisco revela no sólo una crisis migratoria, sino también un escenario de profunda polarización política. Mientras se multiplican las convocatorias a nuevas movilizaciones, Guatemala se mantiene vigilante y activa para resguardar los derechos y la dignidad de sus ciudadanos en el exterior.
Escrito por: