CODEDE con baja ejecución: más de la mitad no ha gastado un centavo
mayo 9, 2025
Presidente Arévalo responde a señalamientos del MP sobre supuesto control de puertos entregado a empresas chinas
mayo 9, 2025
CODEDE con baja ejecución: más de la mitad no ha gastado un centavo
mayo 9, 2025
Presidente Arévalo responde a señalamientos del MP sobre supuesto control de puertos entregado a empresas chinas
mayo 9, 2025

Guatemala: ¿Se olvida de la clasificación de residuos? 

Autor: Jefatura Información
Fecha: mayo 9, 2025

En febrero de 2025, Guatemala implementó una normativa que obligaba a los hogares a clasificar y etiquetar sus residuos en bolsas negras con identificación de su contenido, ya sea orgánico, reciclable o no reciclable. Sin embargo, en las calles y basureros se observa que esta práctica no se ha convertido en un hábito y las bolsas sin etiquetar son cada vez más comunes.

Según Miguel Ángel Carrera, presidente de la Gremial de Recolectores mencionó que, «este es un hábito que los guatemaltecos deben tomar y costará un par de años en que así sea, pero si no se les recuerda, se les va a olvidar». Carrera enfatizó que el gobierno debe ser el responsable de recurrir a sancionar o fortalecer esta normativa para asegurar su cumplimiento.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha realizado webinars para informar a los guatemaltecos sobre la ley de clasificación de basura y su reglamento. Sin embargo, parece que estas iniciativas no han sido suficientes para generar un cambio de comportamiento en la población.

Los basureros empiezan a llenarse de bolsas sin identificación por colores o etiquetas de clasificación escritas a mano. Fotografía: Allan Ramírez

La normativa establece sanciones para los entes sujetos a la ley, como recolectores y plantas de reciclaje, que no cumplan con la clasificación y manejo adecuado de residuos. La multa puede llegar a ser de hasta 40 salarios mínimos mensuales no agrícolas por cada incumplimiento. Sin embargo, los hogares guatemaltecos no están sujetos a sanciones.

Algunos vecinos como Erick Correa, residente de zona 5 de Guatemala, menciona que en su hogar utilizan bolsas de color blanco para desechos reciclables y negras para no reciclables. «Nosotros no utilizamos tape para etiquetar las bolsas, porque sabemos que hay recolectores de basura que no saben leer y escribir, pero con utilizar los colores seguimos lo que el gobierno ordenó», comentó.

La clasificación de residuos es un paso importante para reducir la contaminación y proteger el medio ambiente. Los guatemaltecos pueden contribuir a este esfuerzo identificando y clasificando adecuadamente sus residuos en sus hogares, lo que puede ayudar a mantener un entorno más limpio y sostenible.

Algunos guatemaltecos prefieren utilizar bolsas blancas y negras para identificar los desechos. Fotografía: Allan Ramírez

Escrito por: