
El aumento del parque vehicular, ¿es el motivo del aumento de accidentes?
julio 28, 2025
Operativos en carreteras por el Día del Motorista
julio 28, 2025
El aumento del parque vehicular, ¿es el motivo del aumento de accidentes?
julio 28, 2025
Operativos en carreteras por el Día del Motorista
julio 28, 2025Después de varios meses de reportes por olores intensos y malestares respiratorios en Villa Nueva, Villa Canales y San Miguel Petapa, las autoridades confirmaron que el origen del problema está relacionado con la emisión de sustancias químicas, entre ellas terbufós, un pesticida de uso agrícola y compuestos sulfurados.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) recibió los informes técnicos, pero hasta ahora no ha revelado el nombre de la empresa industrial responsable, ubicada en los alrededores de los municipios afectados.
El caso fue expuesto durante una reunión entre funcionarios del MARN, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) y la diputada oficialista Ivana Luján mencionó que las autoridades confirmaron que la fuente de contaminación ya fue identificada.
Se trata de emisiones que afectan la salud de las personas que viven en estos sectores, el MARN ya cuenta con elementos suficientes para iniciar los procedimientos legales correspondientes.
Los primeros reportes de vecinos surgieron a principios de este año. Las denuncias indicaban que los malos olores eran frecuentes por las noches o en las madrugadas, acompañados de síntomas como ardor en los ojos, picazón en la garganta y dificultad para respirar.
Como parte de la investigación, el INSIVUMEH instaló estaciones de monitoreo para analizar la calidad del aire. Los resultados confirmaron la presencia de terbufós, un químico cuya exposición prolongada puede provocar efectos en el sistema nervioso.
Aunque el MARN dispone de un presupuesto de Q357 millones para 2025, casi el doble del año anterior, hasta el momento solo ha ejecutado cerca del 20 %. De ese monto, apenas Q2.48 millones se han destinado a inversión, mientras el resto corresponde a gastos operativos.
La población continúa a la espera de medidas concretas para evitar una nueva exposición al contaminante.

Escrito por: