
Pobladores ponen su vida en riesgo al intentar cruzar el río El Jute
junio 5, 2025
“Le toca el turno a los paisas”: Requisa nocturna en la Granja Modelo de Rehabilitación Canadá revela lujos, tecnología y hasta animales exóticos
junio 6, 2025
Pobladores ponen su vida en riesgo al intentar cruzar el río El Jute
junio 5, 2025
“Le toca el turno a los paisas”: Requisa nocturna en la Granja Modelo de Rehabilitación Canadá revela lujos, tecnología y hasta animales exóticos
junio 6, 2025Con motivo del Día Nacional del Árbol, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) ha dado inicio a la campaña «Sembrando Huella», una ambiciosa iniciativa de reforestación y educación ambiental que busca plantar 1.350.000 árboles durante el año 2025. Esta meta será alcanzada a través de 935 jornadas de plantación distribuidas en todo el territorio nacional.
Bruno Arias, gerente del INAB, destacó que el programa va más allá de la siembra de árboles. «Sembrando Huella es un esfuerzo por sensibilizar y educar a la población para garantizar un porvenir sostenible», afirmó.

El impacto de «Sembrando Huella» ya ha sido palpable en los años recientes. Entre 2023 y 2024, el programa logró la plantación de 1.168.464 árboles, con la participación activa de 202.633 personas en actividades de reforestación, talleres y campañas educativas. Estas acciones se realizaron en los 22 departamentos del país, empleando más de cien especies forestales nativas y adaptadas.
«Sembrando Huella» no solo busca restaurar los ecosistemas forestales, sino también fomentar un vínculo más estrecho entre la ciudadanía y los recursos naturales, como una apuesta decidida hacia un desarrollo sostenible.

Escrito por: