Desnutrición aguda en Guatemala, reporta ya 23 muertes
agosto 20, 2025
Reos responsables de motín siguen sin declarar
agosto 20, 2025
Desnutrición aguda en Guatemala, reporta ya 23 muertes
agosto 20, 2025
Reos responsables de motín siguen sin declarar
agosto 20, 2025

Iniciativa de ley busca cambiar el porcentaje de embargo por deuda 

Autor: Manuel Pineda
Fecha: agosto 20, 2025

Los procesos de embargo judicial por deudas en Guatemala tienen un límite máximo del 35% del salario del deudor, si así lo ordena un juez. Derivado de los problemas económicos que genera en los guatemaltecos el Congreso de la República ha pasado en primera lectura la iniciativa 6452, la cual busca proteger a trabajadores con el salario mínimo.

La propuesta fue presentada en septiembre del 2024 y recibió dictamen favorable de la Comisión de Trabajo en febrero de este año. Juan Carlos Rivera, diputado de la bancada Victoria, indicó que la ley tiene como finalidad resguardar el sustento básico de los trabajadores.

Este es el extracto de las modificaciones que busca la iniciativa. Fuente: RR. SS.

Esta iniciativa busca establecer que los embargos no superen el 10% del salario de una persona que devengue el salario mínimo, el cual está estipulado en Q3,973.50 actualmente. En este caso lo máximo embargable sería Q397.30.

Sin embargo, las personas que ganan más del mínimo, contempla que el límite sea de un 20% sobre el sueldo. Además, estipula que los bancos no pueden congelar por completo las cuentas donde le sea depositado el sueldo, debiendo respetar los mismos porcentajes.

Conocida ya en primera lectura por el Congreso, la iniciativa se encuentra a solo dos debates de su aprobación definitiva. Si llega a aprobarse, modificaría el artículo 96 del Código de Trabajo, reduciendo significativamente los límites de embargo y estableciendo nuevas garantías para los asalariados endeudados.

Escrito por: