Emboscada deja dos detectives de la PNC asesinados en Jocotán, Chiquimula
agosto 5, 2025
Abogados del Organismo Judicial se ausentan para votar por delegado ante el RIC 
agosto 5, 2025
Emboscada deja dos detectives de la PNC asesinados en Jocotán, Chiquimula
agosto 5, 2025
Abogados del Organismo Judicial se ausentan para votar por delegado ante el RIC 
agosto 5, 2025

INSIVUMEH alerta por intensas lluvias en el país por inestabilidad en el Pacífico 

Autor: Jefatura Información
Fecha: agosto 5, 2025

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) advirtió este lunes sobre lluvias intensas en gran parte del país, derivadas de la influencia de una onda del Este y un sistema de baja presión ubicado en el océano Pacífico.

Las lluvias fuertes iniciaron de nuevo en varias regiones de Guatemala. Foto: QuetzalTV.

Según explicó José María Rodríguez, pronosticador del INSIVUMEH, las condiciones del tiempo para este 5 de agosto y en los próximos días estarán marcadas por “una atmósfera inestable que provocará nublados al amanecer, alternando con momentos de nubosidad dispersa, pero con retorno de lluvias y tormentas eléctricas desde el mediodía”.

El meteorólogo César George indicó que la zona de inestabilidad en el Pacífico favorece el ingreso de humedad hacia el sur y centro del país, lo cual incrementa el riesgo de lluvias persistentes a mitad de semana.

Los mayores acumulados de lluvia se esperan “desde el sur al centro del país, la Franja Transversal del Norte, el Caribe y algunas zonas de los valles de oriente”, según el pronóstico oficial.

Imagen satelital del clima en Guatemala. Fuente: INSIVUMEH.

INSIVUMEH advirtió que estas condiciones podrían provocar lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, deslizamientos y afectaciones a la red vial.

Además, se prevé que puedan formarse tormentas locales severas, con abundante lluvia, vientos fuertes e incluso caída de granizo. En cuanto a los vientos, se espera un flujo del norte moderado en el altiplano central y los valles de oriente, aunque se podría presentar un cambio temporal hacia el sur.

Escrito por: