
Trabajadores del Congreso pidieron salir temprano… para ver el partido de Guatemala con Estados Unidos
julio 2, 2025
A un mes del cierre: 6 de cada 10 vehículos aún no han pagado el Impuesto de Circulación 2025
julio 2, 2025
Trabajadores del Congreso pidieron salir temprano… para ver el partido de Guatemala con Estados Unidos
julio 2, 2025
A un mes del cierre: 6 de cada 10 vehículos aún no han pagado el Impuesto de Circulación 2025
julio 2, 2025Durante la primera jornada nocturna se instalaron al menos 80 electrodos como parte de una tomografía eléctrica que permitirá mapear estructuras subterráneas a profundidad sin necesidad de excavaciones, una metodología precisa y no invasiva.
El ministro Miguel Díaz explicó que los estudios responden a grietas detectadas entre los kilómetros 13.3 y 15.6, causadas por humedad que afecta el subsuelo y que, de no investigarse, podrían provocar hundimientos similares a los ocurridos en los kilómetros 17.5 y 44.
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) inició estudios geofísicos en la Carretera CA‑9 Sur, entre los kilómetros 15.4 y 15.6 con dirección hacia el sur, desde las 21:00 horas del 1 de julio. Este trabajo busca detectar posibles cavernas o huecos subterráneos sin interrumpir el tránsito vehicular.
Las labores están programadas del 1 al 7 de julio en horarios nocturnos específicos, principalmente en franjas de 21:00 a 04:00 horas para minimizar impactos viales. Se restringirán carriles puntuales, sin cerrar totalmente la ruta.
Covial y autoridades de tránsito recomiendan a los usuarios planificar sus viajes, atender señalización y evaluar rutas alternas. Los resultados recopilados servirán para futuros refuerzos o mantenimiento, garantizando la calidad de este corredor logístico clave para el país.

Escrito por: