
Operativos contra la extorsión en Palencia
mayo 22, 2025
Guatemala firma carta de aceptación para modernización portuaria
mayo 22, 2025
Operativos contra la extorsión en Palencia
mayo 22, 2025
Guatemala firma carta de aceptación para modernización portuaria
mayo 22, 2025
Este 22 de mayo, la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) conmemoró el Día del Estudiante Universitario, una fecha dedicada a honrar la memoria de estudiantes que fueron asesinados, desaparecidos o reprimidos por su lucha en defensa de la educación pública, la autonomía universitaria y los derechos humanos.
La jornada fue marcada por actividades simbólicas organizadas por la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) “Oliverio Castañeda de León”, que este mismo día cumplió 105 años de existencia. Fundada en 1920, la AEU es una de las voces más activas dentro de la universidad y del país, especialmente durante los períodos de represión política del siglo XX.

En la Plaza de los Mártires y en la Plaza Oliverio Castañeda de León, se realizaron actos conmemorativos que incluyeron la colocación de claveles rojos, veladas y palabras en honor a los estudiantes caídos como Oliverio Castañeda de León, asesinado en 1978 tras pronunciar un discurso en una manifestación pacífica.
“Entre uno de los mártires que fue homenajeado y a quien se le reconoció y se le entregó a la familia una copia donde el CSU ratificó el día por la dignificación de los y las mártires universitarias es Marco Antonio Uriza, estudiante de humanidades y docente normalista”, expresó el Secretario de la AEU, Bayron García.

Estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron de la actividad, que también sirvió como un llamado a la reflexión sobre los desafíos actuales de la educación superior en Guatemala. La AEU reafirmó su compromiso con la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, así como con la memoria histórica de la universidad.
«Recordar a quienes lucharon por la USAC es también seguir su legado. La historia de la AEU está marcada por valentía, dignidad y resistencia,» expresó uno de los representantes estudiantiles durante el evento.

Durante la actividad también se escucharon discursos en rechazo a la administración de Walter Mazariegos, señalado por su imposición como rector. Estudiantiles denunciaron la criminalización y persecución contra quienes defienden la autonomía universitaria. La jornada fue un espacio de memoria, pero también de resistencia frente a la crisis que atraviesa la USAC.
El Día del Estudiante Universitario se celebra en Guatemala desde 1984, como parte de los esfuerzos por mantener viva la memoria de los mártires universitarios y reivindicar el papel del movimiento estudiantil en la transformación social del país.
Escrito por: