
Reos responsables de motín siguen sin declarar
agosto 20, 2025
Precio de placas de circulación se reducen
agosto 21, 2025
Reos responsables de motín siguen sin declarar
agosto 20, 2025
Precio de placas de circulación se reducen
agosto 21, 2025A través de un comunicado, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), dio a conocer que el 95% de los establecimientos que generan aguas residuales y que han sido inspeccionados en los alrededores de la cuenca del Lago de Atitlán, en Sololá, no cumplen con los parámetros mínimos ambientales, los cuales están establecidos en la normativa vigente. Los negocios en su mayoría son hoteles y están ubicados frente al lago.
Según expertos en ambiente, se cree que a este lago ingresan aproximadamente 3 mil toneladas de desechos sólidos, los cuales son arrastrados en algunos casos por lluvias y los ríos que van a desembocar a la cuenca, aunado a la crisis ambiental que ya se enfrenta por falta de plantas de tratamiento de agua residual por parte de comercios y vecinos aledaños.
Este monitoreo concluyó en el mes de julio de este año, según el acuerdo gubernativo 12-2011, el mismo evaluó a 42 establecimientos, determinando así el incumplimiento en diferentes contaminantes como: sólidos suspendidos totales, coliformes fecales, nitrógeno total, entre otros. Derivado de estos resultados el MARN indicó que los expedientes ya fueron remitidos al proceso de sanciones administrativas que corresponden.

Las jaulas de tilapia
Antes de que se publicara esta información, pobladores de Santiago Atitlán, en compañía de autoridades ancestrales retiraron jaulas privadas que cultivaban tilapia, ya que consideran que estos son focos de contaminación y causa de crisis ambiental en el lago.
Estas acciones buscan frenar el deterioro ambiental de la cuenca, ya que es uno de los principales patrimonios naturales y turísticos del país, cuyo equilibro ecológico se mantiene en constante riesgo.

Escrito por: