
¿Mano criminal en muerte de palomas?
julio 17, 2025
El mal o no uso de las pasarelas en Guatemala
julio 17, 2025
¿Mano criminal en muerte de palomas?
julio 17, 2025
El mal o no uso de las pasarelas en Guatemala
julio 17, 2025La lucha contra el VIH ha dado un paso importante con el desarrollo del lenacapavir, un medicamento que ha demostrado ser efectivo en la prevención del contagio del virus. Según la revista Science, este fármaco ha sido nombrado como el avance científico del año 2024 debido a su potencial para reducir considerablemente las tasas de infección del VIH.
El lenacapavir es un inhibidor de la cápside viral, una estructura crucial que protege el material genético del virus y facilita su replicación en células humanas. Este medicamento se distingue por su mecanismo de acción único, que interfiere en dos etapas clave del ciclo viral: el transporte del ARN viral al núcleo de las células huésped y la maduración de nuevos viriones.

Aunque el lenacapavir ya ha sido aprobado en algunos países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y España, su disponibilidad en Guatemala aún no ha sido confirmada. Sin embargo, la farmacéutica Gilead ha llegado a un acuerdo con seis fabricantes de genéricos para producir versiones de bajo costo del medicamento destinadas a 120 países en desarrollo.
El precio del lenacapavir es un tema importante en la discusión sobre su disponibilidad. Actualmente, el medicamento cuesta alrededor de $42 mil dólares por persona por año, lo que lo hace inaccesible para muchas personas en Guatemala y otros países de bajos ingresos. Sin embargo, se estima que el lenacapavir podría producirse en masa a un precio inferior a $100 por persona por año, lo que lo haría más accesible para las personas que lo necesitan.
La aprobación y disponibilidad del lenacapavir en Guatemala dependerá de varios factores, incluyendo la decisión de la farmacéutica Gilead de permitir su producción a bajo costo y la demanda del medicamento en el país. Mientras tanto, la comunidad científica y los activistas continúan trabajando para hacer que este medicamento sea accesible para todas las personas que lo necesitan.

Escrito por: