
Insivumeh pronostica lluvias persistentes durante el fin de semana por humedad tras huracán Erick
junio 21, 2025
Bancos del sistema adornan su calendario con dos días de descanso bancario
junio 21, 2025
Insivumeh pronostica lluvias persistentes durante el fin de semana por humedad tras huracán Erick
junio 21, 2025
Bancos del sistema adornan su calendario con dos días de descanso bancario
junio 21, 2025Las fuertes precipitaciones recientes en el suroeste del volcán de Fuego han provocado el descenso de lahares —mezcla de agua, ceniza, rocas y troncos— por las barrancas Ceniza, El Jute y Honda, que alimentan los ríos Zarco y Mazate, además de Guacalate. Estos flujos actuales son de intensidad débil a moderada, pero podrían fortalecerse si continúan las lluvias, según indica el Insivumeh.
El Instituto Insivumeh monitorea estos eventos mediante datos sísmicos (estación FG17, junto a la barranca Ceniza), cámaras web, sensores de infrasonido y observaciones satelitales, para detectar con anticipación y evaluar los riesgos. La combinación de agua con material volcánico —granizo de rocas de hasta 3 m— lo convierte en un flujo agresivo, capaz de obstaculizar caminos y cauces de ríos.

La institución técnica advierte especialmente a las comunidades cercanas a las barrancas mencionadas, así como a las autoridades locales, como Conred, Provial y municipalidades de Escuintla, Siquinalá y San Pedro Yepocapa, para evitar cruzar cauces durante y tras lluvias intensas. También se ha solicitado la habilitación de rutas alternas y refuerzos en zonas propensas a desbordes .
Además, Conred ya inició la respuesta en las zonas más afectadas tras el desborde de los ríos Ceniza, Zarco y Mazate, informando que los lahares descendieron calientes y con fuerte aroma a azufre, lo cual agrava la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas. Se recuerda a los vecinos mantenerse atentos a los boletines oficiales y no regresar a los cauces sin confirmación de seguridad.

Escrito por: