
Docentes de Escuintla reciben galardón por su destacada labor educativa
junio 17, 2025
Joven reportada como desaparecida afirma en video que se fue por voluntad propia
junio 17, 2025
Docentes de Escuintla reciben galardón por su destacada labor educativa
junio 17, 2025
Joven reportada como desaparecida afirma en video que se fue por voluntad propia
junio 17, 2025Las fuertes lluvias entre la noche del lunes 16 de junio y la madrugada del martes 17 de junio, generaron inundaciones, deslizamientos, derrumbes y flujos de lodo en distintos puntos del país, con comunidades afectadas en Alta Verapaz, Suchitepéquez, Quetzaltenango y Huehuetenango. Personal del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) de Guatemala, realizó Evaluaciones de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) para verificar el impacto.

Alta Verapaz
En el municipio de Santa Cruz Verapaz se reportó inundaciones en cuatro comunidades, con el ingreso de agua a las viviendas:
- Aldea Chijou
- Cantón Nuevo Saquijá
- Caserío La Laguneta
- Barrio El Arco

En Tamahú, un flujo de lodo fue registrado en el kilómetro 184.6 de la RN 7E, en Finca Rocja, donde se ejecutan trabajos de limpieza. Además, en Santa Catalina La Tinta, se reportó la búsqueda de personas desaparecidas en el río Polochic, a la altura del barrio La Línea.

Suchitepéquez
Se evaluaron los daños ocasionados por inundaciones en San José La Máquina. En Faja 1, sector seis, se contabilizaron 41 viviendas afectadas, mientras que en la Línea B-2 del mismo sector, otras familias también fueron impactadas y optaron por autoalbergarse con parientes.

Quetzaltenango
Este departamento también fue escenario de afectaciones. En El Palmar, se reportaron:
- 17 viviendas inundadas en cantón Belén y Plan Bananera.
- Un deslizamiento en cantón Belén, aldea Calahuache.
- Un derrumbe en el kilómetro 190.5, entrada a El Palmar, donde se realizaron tareas de limpieza.

Huehuetenango
Se reportó un derrumbe en la aldea Wachuna, del municipio de San Pedro Soloma, y se llevan a cabo labores de limpieza en el área afectada.

El Sistema CONRED informó que, desde el 19 de abril hasta la fecha, atendieron un total de 451 emergencias relacionadas con la temporada de lluvias en Guatemala. Las evaluaciones de daños realizadas por personal en el territorio evidencian el impacto en múltiples comunidades.
Según el último reporte oficial de la CONRED, 4,278 personas fueron afectadas, de las cuales 876 están damnificadas, y no se reportan personas albergadas. También se registran 26 personas heridas, 3 desaparecidas y 16 fallecidas.

Departamentos más afectados por las lluvias:
- Suchitepéquez (64)
- Guatemala (53)
- Retalhuleu (37)
- Quetzaltenango (36)
- Alta Verapaz (34)
«Un total de 451 emergencias han sido atendidas por el Sistema CONRED durante la época de lluvias», informó el Sistema CONRED.
Escrito por: