
Alvin, el primer ciclón de la temporada no tocará Guatemala
mayo 30, 2025
Hospital Nacional de Antigua fortalece el área de pediatría y extiende horarios de farmacia interna
mayo 30, 2025
Alvin, el primer ciclón de la temporada no tocará Guatemala
mayo 30, 2025
Hospital Nacional de Antigua fortalece el área de pediatría y extiende horarios de farmacia interna
mayo 30, 2025El jugador colombiano Jhon Emerson Córdova, quien militó en Malacateco durante la temporada 2022-2023, podría representar un ingreso importante para la escuadra de los Toros, ya que su pase aún pertenece al equipo.
Jhon llegó a Guatemala proveniente del Fortaleza CEIF, equipo de la máxima categoría del fútbol colombiano, como agente libre a los 21 años. Durante su estadía en Guatemala, disputó 40 encuentros con los Toros, sumó 3,175 minutos en cancha y anotó 9 goles.

Luego de su salida, jugó en el fútbol de su país natal con el Atlético Bucaramanga durante la temporada 2023-2024, donde se consagró campeón y fue uno de los protagonistas del título, al anotar un gol en la final de vuelta y contribuir así al primer campeonato en la historia del club.
En la temporada 2024-2025, que está por finalizar, jugó con Millonarios, equipo de su natal Colombia, donde anotó 7 goles en toda la campaña y disputó 2,151 minutos. Aunque no logró muchos triunfos con el club, logró captar la atención de Miguel Ángel Russo, actual técnico de Boca Juniors, quien estaría interesado en llevarlo al equipo Xeneize.
@harrison_millos GOLAZO DE JHON CORDOBA @Millonarios FC #millonariosfc #falcao #solomilloslokas☠️🇪🇪🇫🇮 #azulyblanco #vamosmillosquerido #millosfc💙💙 #SML #milloscampeon #queremosla17💙Ⓜ️ #yosoyazul💙 #futbolcolombiano🇨🇴 #radamelfalcao #CapCut ♬ sonido original – Schneider1946
Córdova es un delantero centro, su perfil es derecho y una de sus principales cualidades es la definición, además de su rapidez y potencia al momento de enfrentar a sus rivales. Según el sitio web Transfermarkt.es, el colombiano está valorado en 1.2 millones de euros, lo que equivale aproximadamente a 10.4 millones de quetzales. El tiempo dirá si finalmente se concreta su traspaso.
De concretarse, Malacateco podría recibir una suma de dinero significativa que ayudaría al equipo a mantenerse económicamente. Pero la pregunta es: ¿será posible que los equipos guatemaltecos inviertan más en sus fuerzas básicas? Tal vez así, en un futuro no muy lejano, un jugador nacional pueda escribir su propia historia en el extranjero y generar ingresos importantes para su club, fomentando así el crecimiento de la infraestructura, el nivel futbolístico y el desarrollo de los equipos en Guatemala.
Escrito por: