Aumentan los homicidios y las autoridades se reparten responsabilidades
agosto 1, 2025
Movimiento Semilla sigue cancelado
agosto 1, 2025
Aumentan los homicidios y las autoridades se reparten responsabilidades
agosto 1, 2025
Movimiento Semilla sigue cancelado
agosto 1, 2025

MARN cancela licencias mineras en Izabal tras revisión legal y diálogo con comunidades q’eqchi’ 

Autor: Jefatura Información
Fecha: agosto 1, 2025

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció la cancelación de diez licencias ambientales otorgadas a proyectos de exploración y explotación minera en la Sierra Santa Cruz, en Livingston, Izabal. La decisión fue resultado de un proceso de verificación administrativa, inspecciones en campo y diálogo con comunidades q’eqchi’.

La ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes anunció que se cancelaron 10 proyectos mineros en Izabal. Foto: QuetzalTV.

La ministra de Ambiente y Recursos Narurales, Patricia Orantes, indicó que la revisión inició en abril tras una citación del Congreso. “Fuimos citados por los señores diputados del Congreso, representantes de Izabal, para atender la preocupación de estas comunidades de Livingston sobre 10 proyectos que tenían ya licencia ambiental otorgada en el año 2023 para explotar minería metálica en la Gran Sierra de Santa Cruz”, declaró.

Añadió que, desde entonces, la cartera asumió el compromiso de revisar los procesos administrativos y realizar inspecciones en terreno junto a líderes comunitarios.

De acuerdo con el MARN, el análisis de los expedientes reveló múltiples irregularidades. El viceministro de Ambiente, José Rodrigo Rodas, explicó que ninguno de los proyectos cumplía con los requisitos del Reglamento de Control y Seguimiento Ambiental.

Las fallas incluyeron la falta de acreditación de propiedad de las tierras, omisión de la consulta pública en idioma q’eqchi’, ausencia de dictámenes obligatorios del Ministerio de Energía y Minas y del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), así como la no inclusión de información sobre fuentes de agua y biodiversidad.

“En esta sierra nosotros tenemos dos ecosistemas forestales, el bosque tropical húmedo y en la parte alta podemos encontrar bosque nuboso, que son ecosistemas estratégicos para la regulación climática y el ciclo del agua”, explicó Rodas. También mencionó que en la zona habitan especies en peligro de extinción como el mono aullador, y se encuentran árboles como el cedro, la caoba y el hormigo.

El MARN detalló que el área afectada por los proyectos abarca más de 43 mil hectáreas, el 42 % corresponde a bosque natural y el 35 % de los polígonos mineros coincide con nacimientos de agua que abastecen a comunidades locales. “No es poca cosa, de la Sierra de Santa Cruz nace el agua que abastece a todas estas comunidades”, dijo la ministra Orantes.

Estos son los 10 proyectos de minería cancelados. Fuente: MARN.

Las inspecciones evidenciaron incluso actividades de exploración sin licencia, como calicatas ilegales. Según el MARN, algunas aprobaciones fueron firmadas el mismo día en que los expedientes fueron asignados, lo que generó dudas sobre la legalidad del procedimiento.

Además de la cancelación de licencias, el MARN presentó diez denuncias penales ante el Ministerio Público por posibles delitos cometidos en la administración anterior, incluyendo falsedad material e ideológica, e incumplimiento de deberes.

Razones de las denuncias penales presentadas ante el Ministerio Público. Fuente: MARN.

El proceso fue acompañado por reuniones informativas con 54 comunidades q’eqchi’ de la Sierra Santa Cruz. Según la cartera, las comunidades fueron notificadas sobre las decisiones y expresaron su respaldo. “Nos comprometimos a revisar si el otorgamiento de licencia se había hecho con apego a la ley, y lo hicimos”, concluyó Orantes.

Escrito por: