
Tres agentes atropellados en operativos en menos de 3 días
junio 2, 2025
Así quedan los nuevos sueldos de los maestros y esto opinan sobre el incremento
junio 2, 2025
Tres agentes atropellados en operativos en menos de 3 días
junio 2, 2025
Así quedan los nuevos sueldos de los maestros y esto opinan sobre el incremento
junio 2, 2025La primera convocatoria del programa Becas por Nuestro Futuro finalizó el 31 de mayo con un total de 9,262 personas que completaron su aplicación, según informó la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

El proceso se realizó de forma digital, a través del sitio web oficial, con el objetivo de facilitar el acceso a personas de todo el país. Las becas pueden incluir cobertura de matrícula, mensualidades, materiales de estudio y en algunos casos, un estipendio mensual.
¿A qué nivel aplicaron los estudiantes?
Según Segeplan, del total de postulaciones:
- 6,557 fueron para pregrado (licenciaturas y técnicos universitarios)
- 2,106 para posgrado (maestrías y doctorados)
- 607 para cursos técnicos no universitarios.

En conferencia de prensa, el secretario de Segeplan, Carlos Mendoza, informó que los aspirantes aplicaron a 188 carreras diferentes. “Este es el top 30 de carreras; la que tuvo más aplicaciones fue Medicina General, con casi 600 aplicaciones”, indicó.
En cuanto al perfil de los solicitantes, Segeplan indicó que el 55 por ciento fueron mujeres y el 45 por ciento hombres. También se registró participación desde todos los departamentos del país, siendo Quiché, Guatemala, Chimaltenango, Sacatepéquez y Chiquimula los que reportaron mayor número de aplicaciones.

Mendoza destacó que eso evidencia un mayor alcance en zonas alejadas del país para de este tipo de programas. Además, señaló que el 75.2 por ciento de los aplicantes se identificaron como ladinos o mestizos, el 22.8 por ciento como mayas, el 1 por ciento como otros, el 0.7 por ciento como xincas y el 0.3 por ciento como garífunas.
Durante el mes de junio, las autoridades evaluarán los expedientes recibidos. Segeplan explicó que se tomará en cuenta la situación de vulnerabilidad de los aspirantes, la carrera a la que aplicaron y la historia personal que incluyeron como parte del proceso.

Carlos Mendoza señaló que ya se utiliza un sistema informático que permite verificar la información presentada, incluyendo datos personales y documentos académicos. Las personas preseleccionadas serán notificadas a finales de junio por correo electrónico.

El presidente Bernardo Arévalo calificó esta convocatoria como un hecho sin precedentes. “Un hito importante de esta semana es que se cerró la primera convocatoria para el programa Becas por Nuestro Futuro. Ustedes saben que este es el mayor programa de becas en la historia de nuestro país”, afirmó.
El programa, según el gobierno, busca ampliar las oportunidades educativas a través de un fondo inicial de 250 millones de quetzales, de los cuales 245 millones serán administrados por el Crédito Hipotecario Nacional y cinco millones por Segeplan.
Las próximas dos convocatorias del programa están previstas del 1 al 31 de julio y del 1 al 30 de noviembre de este año.

Escrito por: