
Jefe de comisaria 43 y jefe de estación policial de La Democracia bajo investigación
junio 11, 2025
Instalan barandal después de la tragedia de Jocelyn
junio 11, 2025
Jefe de comisaria 43 y jefe de estación policial de La Democracia bajo investigación
junio 11, 2025
Instalan barandal después de la tragedia de Jocelyn
junio 11, 2025El Ministerio de Educación (MINEDUC) manifestó su respaldo al segundo amparo provisional preventivo otorgado por un juzgado, a solicitud de la Procuraduría General de la Nación (PGN), con el objetivo de evitar que el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG) realice acciones que interfieran en el funcionamiento del sistema educativo nacional.

La medida judicial, notificada el 9 de junio, ordena al Comité Ejecutivo Nacional del STEG abstenerse de ocupar, cerrar o permanecer ilegalmente en las Direcciones Departamentales de Educación y enfrente del Palacio Nacional de la Cultura en donde mantienen un plantón, para proteger el derecho a la educación de la niñez, adolescencia y juventud guatemalteca.
“El Mineduc continuará trabajando junto a la PGN y demás instituciones para defender el interés superior de la niñez, adolescencia y juventud, y asegurar un sistema educativo en pleno funcionamiento y con total transparencia”, señaló el Ministerio en un comunicado.
Este 11 de junio, la Procuraduría General de la Nación (PGN) informó que fue notificada por el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social sobre una resolución relacionada con el amparo provisional emitido el 4 de junio.

“Con el apoyo de la PGN de Guatemala logramos un segundo amparo preventivo contra medidas de hecho del STEG que vulneran el derecho a la educación. La gran mayoría de docentes está en las aulas; trabajamos para que pronto lo estén todos”, mencionó la ministra de Educación, Anabella Giracca.
Este amparo se suma al primero emitido el 9 de abril, que también prohíbe bloqueos de carreteras, toma de instalaciones y suspensión de clases. Ambas resoluciones buscan evitar interrupciones al ciclo escolar 2025.
Papel del Ministerio Público
En caso de incumplimiento de los amparos por parte del STEG, el juzgado ordenó certificar lo conducente al Ministerio Público (MP). Esto significa que el MP debe investigar si se incurre en delitos como desobediencia a resoluciones judiciales y, de ser necesario, iniciar acciones penales.
Sanciones administrativas al magisterio
El Mineduc impuso 5 mil 632 actas disciplinarias a docentes por ausencias injustificadas y abandono de labores, según informó la ministra de Educación, Anabella Giracca, tras una citación en el Congreso. Indicó que estos casos también representan una violación al pacto colectivo, que obliga a cumplir con 180 días de clases al año.
“Estamos actuando dentro del marco de la ley con los amparos y recursos necesarios que pongan por encima de todo el derecho a la educación”, dijo Giracca.
Según el viceministro de Educación, Francisco Cabrera, al menos 5,000 centros educativos presentan ausencias totales o parciales del personal docente.
Desde el 26 de mayo, el STEG mantiene un campamento frente al Palacio Nacional. Aunque algunos manifestantes afirmaron que permanecerán de forma indefinida, el dirigente sindical, Joviel Acevedo, se negó a declarar a QuetzalTV.
El viceministro de Educación Extraescolar y Alternativa, Carlos Aldana, explicó el procedimiento que sigue el Ministerio de Educación ante ausencias laborales injustificadas de docentes. Según detalló, los supervisores verifican a diario el cumplimiento de funciones en los centros educativos.
Cuando se detecta una ausencia sin justificación, se levanta un acta a partir del primer día, la cual es remitida a la Dirección Departamental de Educación, al área de Recursos Humanos. El docente es notificado y tiene cinco días para presentar una justificación. Si no lo hace, el Mineduc puede aplicar sanciones económicas, medidas disciplinarias o incluso iniciar un proceso de despido, según corresponda.
Las autoridades reiteraron que cualquier medida de hecho que afecte el derecho a la educación será sancionada conforme a la ley.
Escrito por: