«La denuncia esta contra el proceso»
junio 25, 2025
Identifican a hombre fallecido en sótano de edificio Medika
junio 26, 2025
«La denuncia esta contra el proceso»
junio 25, 2025
Identifican a hombre fallecido en sótano de edificio Medika
junio 26, 2025

Ministro Jiménez y Kristi Noem sellan acuerdo de seguridad para aeropuertos y fronteras 

Autor: Jefatura Información
Fecha: junio 26, 2025

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, firmaron hoy un memorándum de entendimiento para activar un programa conjunto de seguridad. Este acuerdo, celebrado durante la visita oficial de Noem a Guatemala, tiene como objetivo reforzar los controles en fronteras y puntos clave como el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Objetivos y alcance del convenio
El documento establece mecanismos para combatir redes de tráfico ilícito y amenazas transnacionales, fortaleciendo capacidades operativas, logísticas y humanas. Jiménez destacó que “nos obliga a redoblar nuestros esfuerzos para combatir redes de tráfico ilícito y amenazas transnacionales” . La medida pretende mejorar la detección de personas vinculadas a actos criminales, terrorismo, contrabando y el manejo de divisas ilegales.

La implementación iniciará en La Aurora, donde se establecerán controles biométricos, revisión de antecedentes y puntos de verificación reforzados, con posibilidad de réplica en otros aeropuertos y pasos fronterizos. Se contempla capacitación conjunta de personal guatemalteco y estadounidense, así como la integración de tecnología avanzada para el intercambio de datos anticipados de viajeros.

La secretaria Kristi Noem dedicó palabras enfocadas a el acuerdo para implementar un programa conjunto de seguridad, que arrancará en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Fotografía: DCA

Impacto en la seguridad regional
Este acuerdo se suma a esfuerzos previos como el informe CGAP+ y convenios interinstitucionales firmados por Guatemala con EE.UU. en 2024, que identificaron brechas en infraestructura, tecnología y coordinación. La visita de Noem y la firma del memorándum reflejan una intensificación de la cooperación regional en la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento institucional.

Ambas partes acordaron mantener actualizaciones permanentes sobre avances, así como evaluar la posibilidad de extender el programa a pasos fronterizos terrestres y marítimos. El ministro Jiménez anunció que el convenio prevé una hoja de ruta binacional para ampliar controles y estandarizar protocolos desde infraestructuras críticas hasta zonas remotas.

La secretaria Noem destacó, durante la firma, la importancia de compartir datos biométricos con Guatemala para prevenir el crimen transnacional. Fotografía: DCA

Escrito por: