
¿Cómo afecta el gusano barrenador del ganado y qué se está haciendo para erradicarlo?
abril 24, 2025
Federación Nacional de Fútbol presenta nuevo logo
abril 24, 2025
¿Cómo afecta el gusano barrenador del ganado y qué se está haciendo para erradicarlo?
abril 24, 2025
Federación Nacional de Fútbol presenta nuevo logo
abril 24, 2025
El Ministerio Público (MP) respondió a las declaraciones del presidente Bernardo Arévalo, quien calificó como un “golpe artero contra el pueblo de Guatemala” la detención de Luis Pacheco, exlíder de los 48 Cantones de Totonicapán y actual viceministro de Desarrollo Sostenible. En un comunicado oficial, el MP rechazó los señalamientos del mandatario y afirmó que sus actuaciones se apegan al marco legal.
“Es preocupante y sumamente grave que desde el más alto cargo del Ejecutivo se pretenda deslegitimar la labor del Ministerio Público, acusando sin fundamento a su máxima autoridad”, expresó la institución. Según el MP, las diligencias judiciales, incluyendo las órdenes de captura, son avaladas por jueces y se derivan de denuncias ciudadanas relacionadas con los bloqueos de octubre de 2023.
Durante una conferencia de prensa, el secretario general del MP, Ángel Pineda, señaló que “la ley se aplica por igual para todos, sin distinción, y nadie, por alto que sea su cargo, está por encima de la ley”. Afirmó también que las investigaciones en curso no responden a intereses políticos, personales o económicos.

Un comunicado de prensa publicado por el MP agregó que los recientes señalamientos del Ejecutivo se vinculan con la intención de reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público para destituir a la fiscal general. “Esa intención no solo atenta contra la independencia de esta institución, sino que constituye una amenaza directa al estado de derecho y a la lucha contra la impunidad”, indicó el MP.
La institución advirtió que instruir a la Policía Nacional Civil a no ejecutar órdenes judiciales podría constituir obstrucción a la justicia. El MP reiteró que continuará con sus investigaciones en el marco de la ley y aseguró que las acciones no están dirigidas contra organizaciones comunitarias, sino contra personas individualizadas por su presunta participación en delitos específicos.
Escrito por: