
CSJ pide se analice el regreso a prisión de José Rubén Zamora
junio 29, 2025
Guatemala hace historia y clasifica a semifinales de la Copa Oro 2025
junio 29, 2025
CSJ pide se analice el regreso a prisión de José Rubén Zamora
junio 29, 2025
Guatemala hace historia y clasifica a semifinales de la Copa Oro 2025
junio 29, 2025«A través de este plan, toda persona individual o jurídica que organice eventos con más de 500 asistentes o una estimación superior a 250 vehículos deberá registrar previamente su actividad ante EMETRA y contar con un plan de parqueo autorizado», es lo que se lee en el acuerdo 23-2025 de la Municipalidad de Guatemala.
Este acuerdo fue publicado el pasado 27 de junio en el Diario de Centroamérica por lo que cobró vigencia un día después, en él se establece la obligatoriedad de un plan de estacionamiento de vehículos para la realización de eventos de más de 500 personas en un solo lugar.
El acuerdo explica que, si se llegará a realizar una actividad sin haber obtenido autorización de conformidad con lo dispuesto, dará lugar a que el Juzgado de Asuntos Municipales pueda imponer una multa de hasta Q500 mil, según la gravedad de la falta.

¿Quiénes no entran en la sanción?
El acuerdo hace mención que quedan extentos de la normativa, todo evento regular o de actos religiosos o de culto en general, así como los de giro ordinario de instituciones, empresas o entidades que no entorpecen en la circulación del tránsito vehicular, fueron las excepciones que se dictaron en el acuerdo.
También quedó estipulado que todos los eventos que se realicen durante el primer mes de vigencia de este acuerdo no será obligatorio lo estipulado en su artículo 2. El gerente general de Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (EMETRA), Héctor Flores, se refirió al respecto «durante el primer mes de su aplicación, habrá un acompañamiento a los organizadores para familiarizarse con el sistema, aseguró.
El comunicado de la Municipalidad indica que el registro para este nuevo sistema debe hacerse en el sitio web: emetra.muniguate.com/planificador
Lo más común
Familiares en el extranjero pidiendo ayuda, es una de las modalidades mayormente usada, «me escribió una supuesta prima, me pidio que le depositará para que le entregaran su equipaje», comentó, Luisa Aldana, quien hace 2 meses recibió los mensajes directamente a su número de celular. «Yo no tengo familiares en otro país», puntualizó, y por esa razón bloqueo de inmediato el número del que le habían escrito.
Otra de las situaciones más comunes son las famosas ofertas laborales, indican que has sido seleccionado para una supuesta plaza, y el interés por conseguir un empleo lleva a que las personas compartan su Documento Personal de Identificación (DPI). «Me llamaron de una empresa de cobranza, cuando averigüe sacaron una televisión a mi nombre», explicó, Raúl Rojas, quien se llevó la sorpresa que estaba en proceso de embargo por un artículo que no compro.
La facilidad de obtener un crédito es aprovechado por malhechores que al obtener los datos personales llegan a comercios a sacar ya sea un préstamo o un artículo con DPI de otras personas, «luego recordé que 5 días antes me habían pedido mi papelería por mensaje para una plaza de piloto, pero después que la envía quedaron en llamarme y no supe nada más», agregó, Rojas al recordar de donde obtuvieron sus documentos.
Incluso ofertas laborales para ir a trabajar a otro país con visa legal, es una de las formas para estafar. En este método solicitan información breve y posterior solicitan un depósito para iniciar con el supuesto trámite, luego envían pasaportes falsos o te citan a las embajadas y es donde es detectada la estafa, ya que no hay ningún proceso a tu nombre.
El MP enfatizó que obtienen la información a través de las redes sociales, por lo que recomendó utilizar los sistemas de privacidad o bien no hacer ningún deposito, ni enviar documentos personales a números desconocidos para evitar caer en la trampa.
Escrito por: