
Capturan a presunto marero armado conduciendo un tuc-tuc sin placas en Retalhuleu
julio 24, 2025
Fuente de la Plaza de la Constitución está bajo revisión tras el retiro del plantón del STEG
julio 24, 2025
Capturan a presunto marero armado conduciendo un tuc-tuc sin placas en Retalhuleu
julio 24, 2025
Fuente de la Plaza de la Constitución está bajo revisión tras el retiro del plantón del STEG
julio 24, 2025Recientemente el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Turno de Guatemala tomo la decisión de ligar a proceso penal a Claudia L., quien ocupaba el puesto de jefa operativa de tarjetas de crédito y medios de pago en una entidad bancaria. Esto no solo representa un paso judicial importante, sino que también plantea interrogantes sobre los mecanismos de control de supervisión en el sistema financiero del país.
Hurto agravado en forma continuada, uso ilegal de tarjetas de crédito o débito y manipulación de información son los cargos que enfrenta la señalada. Este caso genera preocupación entre cuentahabientes y expertos del sector bancario porque se viene a sumar a otros donde empleados hacen mal uso de los accesos en el sistema bancario.

En la investigación preliminar presentada por la Fiscalía contra el Crimen Organizado, la sindicada abusó de su posición de confianza para poder renovar de manera fraudulenta la tarjeta de crédito de un cliente que ya estaba fallecido, así como, generar notas de crédito ilegales todo esto sin autorización alguna.
Toda esta serie de acciones ascienden a Q2 millones 345 mil 233 con 59 centavos, las mismas ocurrieron entre marzo de 2022 y noviembre de 2024. La captura de Claudia se realizó durante un allanamiento el pasado 18 de julio, sin embargo, se le concedió medida sustitutiva, incluyendo una fianza de Q50 mil, mientras la investigación continua activa durante los próximos seis meses.
Lejos de las implicaciones legales del caso, la situación expone un sistema bancario que estructuralmente sufre ciertas deficiencias en su seguridad. Como le fue posible a esta persona tener el acceso suficiente para manipular operaciones financieras sin ser detectada por casi tres años.
Escrito por: