Cardenal que fue condenado podría participar en el Cónclave
abril 23, 2025
Los cinco delitos que se le imputan al viceministro Pacheco
abril 23, 2025
Cardenal que fue condenado podría participar en el Cónclave
abril 23, 2025
Los cinco delitos que se le imputan al viceministro Pacheco
abril 23, 2025

PEG-5 y PET-3: las licitaciones que podrían cambiar el rumbo eléctrico de Guatemala 

Autor: Jefatura Información
Fecha: abril 23, 2025

El país abre la mayor competencia para generación y transmisión eléctrica con una inversión de hasta 3 mil millones de dólares.

Imagen ilustrativa de la energía eléctrica en Guatemala. Foto: Aldair Marroquin.

Guatemala dio un paso clave hacia la transformación de su sistema energético. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) lanzó oficialmente las licitaciones PEG-5 y PET-3, que buscan atraer inversiones por hasta 3 mil millones de dólares. Se trata de la mayor convocatoria en la historia del sector eléctrico guatemalteco.

¿Qué se busca?
Con el PEG-5 (Plan de Expansión de Generación), el objetivo es contratar hasta 1,400 megavatios de nueva capacidad de generación eléctrica, priorizando fuentes renovables como solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica. También se permitirá la generación con gas natural. Esta energía servirá para reemplazar contratos actuales que vencerán en 2030 y para cubrir la creciente demanda del país.

El PET-3 (Plan de Expansión de Transmisión) incluye la construcción de más de 500 kilómetros de nuevas líneas de transmisión, que aumentarán en un 6% la capacidad de transporte de energía en el país.

La presentación oficial de las licitaciones contó con la presencia del presidente Bernardo Arévalo, quien reafirmó el compromiso de su gobierno con la sostenibilidad y el desarrollo energético. 

Descripción detallada del proceso de la Licitación presentada por ENERGUATE y EEGSA.

Una licitación estratégica
El ministro de Energía y Minas, Víctor Ventura, destacó que esta licitación es “clave para la transición energética” y permitirá al país avanzar hacia una matriz más limpia y confiable. Los contratos que se otorguen tendrán una duración de hasta 15 años para nuevas plantas y de 5 años para plantas existentes.

El lanzamiento conjunto de PEG-5 y PET-3 responde a una estrategia de Estado. Paulo César Parra, gerente general de ENERGUATE, señaló que Guatemala se perfila como un destino destacado para inversiones energéticas, al ofrecer “estabilidad, transparencia y crecimiento”.

Mario Naranjo, gerente general de EEGSA, destacó que se busca contratar 1,400 MW en un proceso abierto a todas las tecnologías y con reglas claras para atraer a inversionistas nacionales e internacionales. Las bases estarán disponibles desde el 23 de abril por un costo de USD$10,000, y se realizará una reunión informativa para resolver dudas.

Mario Naranjo, gerente general de EEGSA y Paulo César Parra, gerente general de ENERGUATE participaron en el lanzamiento. Foto: Aldair Marroquin.

Cobertura y desarrollo
Los planes PEG-5 y PET-3 forman parte del modelo de planificación energética a 30 años (2024-2054). El Gobierno espera alcanzar una cobertura eléctrica del 99.99% y promover el desarrollo económico en regiones que aún carecen de un servicio eléctrico estable.

Escrito por: