Alias «El Chicharra» buscará la aceptación de cargos para reducir su condena
abril 8, 2025
Nombran a nuevo jefe de la Subdirección Técnica de COVIAL
abril 8, 2025
Alias «El Chicharra» buscará la aceptación de cargos para reducir su condena
abril 8, 2025
Nombran a nuevo jefe de la Subdirección Técnica de COVIAL
abril 8, 2025

Presentan amparo para frenar cambios al reglamento electoral de la USAC 

Autor: Jefatura Información
Fecha: abril 8, 2025

Diputado José Chic presenta una acción constitucional en contra de reformas al reglamento electoral universitario de la USAC.

El diputado José Chic presentó una acción constitucional de amparo en contra del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), en respuesta a recientes reformas al reglamento electoral universitario que, según él, buscan beneficiar al rector Walter Mazariegos y a su grupo cercano, permitiéndoles continuar en el poder de forma ilegítima.

Chic señala que son 37 integrantes del CSU ya cumplieron su periodo legal, pero siguen ejerciendo funciones y tomando decisiones sobre el presupuesto universitario. Algunos representantes estudiantiles ante el CSU incluso ya fueron juramentados en sus respectivos colegios profesionales, pero no han sido relevados.

A pesar de múltiples resoluciones judiciales que ordenan convocar a elecciones, el CSU promovió una serie de reformas al reglamento electoral, entre las que destacan:

  • Modificación del artículo 26: ahora permite elegir representantes de colegios profesionales por mayoría absoluta de votos de los graduados, siempre que estén colegiados. Esta medida podría facilitar el control de elecciones por parte de grupos afines al CSU actual.
  • Continuidad en los cargos: se introduce una cláusula que permite a los actuales representantes mantenerse en funciones hasta que sean juramentados sus reemplazos, sin importar si su periodo ya venció.
  • Centralización del control electoral: el CSU asume la facultad de resolver impugnaciones electorales, una función que antes correspondía a las juntas electorales, debilitando la autonomía y transparencia del proceso.
  • Cambios de forma y fondo: aunque las reformas se presentan como “de forma”, introducen modificaciones estructurales que podrían consolidar el poder del CSU actual.

El amparo busca frenar la entrada en vigencia de estas reformas y garantizar la alternancia democrática dentro de la universidad. José Chic hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante y a participar en la defensa de la institucionalidad.

Escrito por: