Tránsito colapsado por percances con transporte pesado en Ruta al Pacífico
abril 23, 2025
Cardenal que fue condenado podría participar en el Cónclave
abril 23, 2025
Tránsito colapsado por percances con transporte pesado en Ruta al Pacífico
abril 23, 2025
Cardenal que fue condenado podría participar en el Cónclave
abril 23, 2025

Presidente Arévalo acusa al MP de atentar contra la democracia tras captura de Luis Pacheco 

Autor: Jefatura Información
Fecha: abril 23, 2025

Bernardo Arévalo, Presidente de Guatemala en conferencia de prensa. Foto: Sala de Prensa GOB.

El presidente Bernardo Arévalo calificó como un ataque directo contra la democracia la captura de Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, viceministro de Desarrollo Sostenible y expresidente de los 48 Cantones de Totonicapán. 

Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, actual viceministro de Desarrollo Sostenible, fue presidente de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán durante el año 2023. En ese periodo, tuvo un papel activo en la coordinación y promoción del movimiento de bloqueos a nivel nacional que exigía la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras.

Esta serie de manifestaciones buscaba evitar que se interrumpiera el proceso democrático y garantizar que Bernardo Arévalo asumiera la Presidencia el 14 de enero de 2024, tras haber ganado las elecciones generales.

El funcionario fue detenido por la Fiscalía contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP), bajo señalamientos preliminares por los delitos de terrorismo y asociación ilícita. La aprehensión fue ejecutada por el MP, tras un allanamiento en un inmueble donde se localizó a Pacheco. Según información oficial, fue trasladado a la Torre de Tribunales para que un juez determine su situación legal.

Luis Pacheco ingresando a Torre de Tribunales por elementos del MP. Foto: Anderzen Juárez.

En una declaración pública, el presidente Arévalo rechazó con firmeza esta acción y la vinculó a una estrategia de intimidación contra quienes defendieron el proceso democrático durante las elecciones de 2023.

“El golpe del Ministerio Público no es un golpe en contra de Luis Pacheco y sus compañeros de la Junta de 48 Cantones del 2023. No es un golpe solamente en contra del liderazgo de pueblos indígenas y ancestrales, es un golpe artero contra el pueblo de Guatemala”, afirmó.

Además, el mandatario señaló directamente a la fiscal general Consuelo Porras, a quien responsabiliza por liderar una ofensiva institucional:

“Este es el momento de que el pueblo de Guatemala tenga claro qué Consuelo Porras y su gavilla de criminales son una amenaza contra la democracia en este país.”

Arévalo reiteró su respaldo a los líderes indígenas, a quienes calificó como actores clave en la defensa del orden democrático. También contrastó los avances del Ejecutivo en áreas como salud, educación y relaciones exteriores, con lo que consideró una “campaña de desestabilización” promovida por el MP.

En su mensaje, el presidente también dirigió un llamado al Congreso de la República, señalando que en manos de los diputados están dos propuestas de ley que permitirían reformar el Ministerio Público y establecer un mecanismo para la destitución de la fiscal general.

La captura de Pacheco ocurre en medio de una creciente tensión entre el Ejecutivo y el Ministerio Público, en un contexto donde diversos sectores han denunciado criminalización de liderazgos sociales y demandas de cambios profundos en el sistema de justicia.

Escrito por: