El transporte extraurbano en Guatemala: entre permisos vigentes, seguros y accidentes recurrentes
julio 4, 2025
Diputados impulsan fondo económico y ley para fortalecer a productores de cardamomo
julio 4, 2025
El transporte extraurbano en Guatemala: entre permisos vigentes, seguros y accidentes recurrentes
julio 4, 2025
Diputados impulsan fondo económico y ley para fortalecer a productores de cardamomo
julio 4, 2025

Puentes de Zacapa paralizados tras Q146 millones pagados y sin continuidad de obras 

Autor: Jefatura Información
Fecha: julio 4, 2025

El Ministerio de Comunicaciones (CIV) enfrenta un nuevo escándalo: cinco puentes clave en la ruta hacia el Atlántico permanecen inconclusos, pese a que ya pagó Q146 millones, más de la mitad del presupuesto planeado. Las estructuras afectadas —Motagua, Teculután, El Arenal, El Lobo y Doña María— presentan avances que no superan el 60%, lo que ha frenado el tránsito de personas y mercancías.

Las obras iniciaron entre enero y junio de 2022 durante el gobierno anterior, con la promesa de mejorar la infraestructura vial en el oriente del país. No obstante, la suspensión de los trabajos se prolonga desde hace más de ocho meses, según testimonios del personal de custodia, que ahora vigila materiales oxidados y columnas sin uso. Entre los puentes, el de Doña María presenta un 74.4 % de avance con un desembolso de Q14 millones de Q18.9 contratados.

Columnas a medio construir en el puente El Lobo, que permanecen solas tras más de ocho meses de abandono, con materiales deteriorados en la orilla de la ruta. Fotografía: CIV

El CIV, ante la presión social y política, ha anunciado la evaluación de nuevos fondos y posibles ampliaciones contractuales para terminar los proyectos. El ministro Miguel Ángel Díaz supervisó personalmente los puentes afectados a inicios de mayo, pero no ofreció fechas ni recursos claros para su continuidad.

La comunidad local ha expresado su inquietud por el riesgo que representan los tramos sin concluir, alertando por la seguridad vial y el impacto económico. Usuarios de transportes de carga y pasajeros tratan de cruzar por vías alternas, lo que duplica tiempos y costos de transporte .

Las obras paradas están ahora bajo investigación del Ministerio Público, mientras que el CIV analiza cómo reactivar los contratos y garantizar conectividad plena en una ruta vital para el comercio hacia el Caribe. Sin embargo, aún no se ve consenso ni fecha para licitar nueva asignación presupuestaria. El futuro de estas obras depende de decisiones políticas y técnicas urgentes.

La comunidad local ha expresado su inquietud por el riesgo que representan los tramos sin concluir, alertando por la seguridad vial y el impacto económico. Fotografía: CIV.

Escrito por: