MP busca medidas sobre inmuebles vinculados a Miguel Martínez
mayo 6, 2025
Entre recuerdos y lágrimas, despiden al periodista Christian Martínez Trejo
mayo 7, 2025
MP busca medidas sobre inmuebles vinculados a Miguel Martínez
mayo 6, 2025
Entre recuerdos y lágrimas, despiden al periodista Christian Martínez Trejo
mayo 7, 2025

¿Qué pasó con los semáforos inteligentes? 

Autor: Manuel Pineda
Fecha: mayo 7, 2025

La red de semáforos inteligentes que el alcalde Ricardo Quiñones a través de TuMuni, ofreció a principios del 2024 sigue sin estar activa, a pesar de los constantes trabajos que se realizaron en diferentes intersecciones de las zonas 1,2,3,4,5,9,10 y 13, la instalación de los dispositivos inteligentes sigue sin efectuarse. Aunque se ofreció que una parte estaría empezando a funcionar a finales del mes de marzo, no se logra observar en ninguna intersección la instalación de los semáforos.

El tráfico es evidente y ya no solo en horas pico, la movilidad en estas zonas se vuelve un calvario para quienes día a día buscan el llegar a su lugar de trabajo. Para algunos automovilistas el traslado se vuelve más estresante que su propio trabajo, y al finalizar sus jornadas se vuelven a topar con la alta carga vehicular por las diferentes arterias de la ciudad capital.

Aunque se vieron trabajos de fundición y acomodo de cajas, los semáforos siguen sin ser instalados. Fuente: Manuel Pineda.

La municipalidad de Guatemala aprobó en sesión de consejo municipal de fecha 22 de diciembre del año 2023, el contrato para el proyecto de «Mantenimiento de la Red Semafórica en Conjuntos Históricos de la Ciudad de Guatemala», mismo que buscaba darle una renovación al sistema general de la ciudad capital en sus zonas con más afluencia de automóviles.

Según el portal de Guatecompras se adjudicó una parte de este proyecto a la empresa Kapsch Trafficcom Transportation S.A., empresa que tiene su sede central en Viena pero que según el portal le fue adjudicado a su sede en España. El total de lo adjudicado asciende a Q184 millones 27 mil seis con 61 centavos, lo cual supone que se trabajará toda la red de semáforos de la metrópoli.

De las 4 empresas que se inscribieron al concurso, la española fue a la que se le adjudico. Fuente: Portal Guatecompras.

Cabe resaltar que el proyecto se hizo a través de una licitación mediante el Programa de las Naciones Unidas (PNUD), esta no es la primera vez que la comuna capitalina utiliza este método que no es del todo transparente, ya que en 2023 firmó un contrato por Q15 millones para fortalecer su estrategia de comunicación.

El proceso aparece adjudicado desde el 16 de julio de 2024. Fuente: Portal Guatecompras.

Escrito por: