«Poeta del Cielo» en la mira: expredicador y actual diputado señalado por abuso de poder
junio 13, 2025
PGN alerta sobre aumento de casos de trabajo infantil en Guatemala
junio 13, 2025
«Poeta del Cielo» en la mira: expredicador y actual diputado señalado por abuso de poder
junio 13, 2025
PGN alerta sobre aumento de casos de trabajo infantil en Guatemala
junio 13, 2025

Remodelación eléctrica mantiene cerrado el Teatro Nacional y obliga a reprogramar el Festival de Junio 

Autor: Jefatura Información
Fecha: junio 13, 2025

Desde el 5 de noviembre de 2024, el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (CCMAA) permanece cerrado debido a la actualización de su sistema eléctrico. Las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) explicaron que el sistema original, instalado en 1978, presentaba desgaste estructural por el tiempo de uso y por ello fue necesario renovarlo.

El Ministerio de Cultura y Deportes mantiene cerrado el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias desde noviembre del 2024 por instalación de nuevo sistema eléctrico.

El tradicional Festival de Junio, que conmemora el aniversario del CCMAA desde 2005, fue suspendido por retrasos en el proyecto: Actualización, Mejoramiento, Adquisición e Instalación de Celdas de Media y Baja Tensión, Software de Operación y Monitoreo a Distancia de Subestación Eléctrica del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

La obra estuvo a cargo de la empresa Tecnología en Sistemas de Energía, S.A. (TSE) e incluyó el retiro de 14 celdas: 11 de baja tensión y 3 de media tensión. 

Se desmontaron las celdas principales conectadas a los transformadores A y B, ambos de 1,000 kilovatios. También se retiraron las celdas de transferencia y de medición, el tablero general, el tablero de alumbrado exterior y el tablero de emergencia, según la información técnica compartida por el MCD.

“El trabajo ya está terminado y para su recepción hay que hacerle pruebas. La Junta tiene un tiempo para verificar que la obra está concluida. Esperamos que sea pronto. Solo faltan los detalles de recepción para poder recibirlo a cabalidad y volverlo a abrir”, explicó la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso.

Subestación eléctrica del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Foto: MCD/QuetzalTV.

De acuerdo con el ingeniero Miguel Santizo, la sustitución de todo el cableado, que data de 1978, no sólo era necesaria sino urgente. También se instalaron 1,200 metros de cableado principal. 

También se implementó un sistema de monitoreo remoto que permitirá operar y vigilar el sistema desde una computadora. El objetivo es garantizar una vida útil de 20 años más, mejorar la seguridad y evitar interrupciones por sobrecargas o fallas.

“Este cambio de material que hace posible la electricidad en el centro cultural tenía, desde que se inauguró en 1978, aproximadamente 47 años de no tener un cambio”, informó el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo.

Rodrigo Carrillo, viceministro de Cultura, informó que el Festival de Junio será hasta en agosto o septiembre. Foto: MCD.

Según el MCD, la renovación del sistema permitirá un monitoreo remoto del flujo eléctrico y garantizará una mejor distribución de energía hacia los distintos espacios del complejo: la Gran Sala Efraín Recinos, la Sala de Cámara, la Sala Tras Bastidores y áreas exteriores como la Plaza Principal, Plaza del Aire, Plaza Japón y Plaza Canadá.

El centro no puede reabrir hasta que la Comisión de Liquidación del MCD reciba formalmente la obra. Según Carrillo, la obra concluyó, pero hay un proceso administrativo con la Comisión de Liquidación. Hasta que se cumpla ese procedimiento no estará en funcionamiento el sistema.

Debido a estos retrasos, el Ministerio confirmó que el Festival de Junio, una de las actividades más importantes del centro, no se realizará en las fechas habituales.

Artistas que participaron en la 19° edición del Festival de Junio en el año 2024. Foto: MCD.

“Nos vimos en la necesidad de suspender el Festival de Junio y lo derivaremos posiblemente para el mes de agosto o septiembre”, dijo el viceministro.

El cierre afectó también a artistas y agrupaciones que tenían presentaciones programadas entre noviembre de 2024 y el primer semestre de 2025. Algunas tuvieron que reprogramar sus fechas en otras salas, mientras que otras cancelaron funciones ante la falta de disponibilidad de espacios con la misma capacidad técnica o de aforo.

Iluminación de la Sala Efraín Recinos en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Foto: MCD.

Sebastián Alarcón un artista chileno tenía preparado un tributo al cantante guatemalteco Ricardo Arjona, programado para el viernes 6 de junio en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en la que ya tenían a la venta los boletos para el evento. 

“Por causas ajenas a Promotora Artística, y su artista Sebastián Alarcón, se les informa que el show Tributo a Ricardo Arjona… y la conferencia del 3 de junio se posponen de fecha”, informó la promotora artística. 

La promotora artística de Sebastián Alarcón informó del cambio de fecha del show debido al retraso del MCD.

Cómo Alarcón, muchos artistas quedan a la espera de las nuevas fechas del Festival de Junio, que según el MCD serán hasta agosto o septiembre del 2025, para utilizar el Centro Cultural y promocionar de nuevo sus eventos artísticos.

Durante el cierre, el MCD recomendó visitar otras instalaciones como el Teatro de Bellas Artes, el Palacio Nacional de la Cultura, el Conservatorio Germán Alcántara o el Centro Cultural de España. 

Aunque las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes señalaron que el centro cultural podría reabrir durante el primer trimestre de 2025, esa proyección no se cumplió. Al 13 de junio de 2025, el espacio continúa cerrado mientras la Comisión de Liquidación realiza el proceso de recepción de la obra.

Escrito por: