Bomberos Voluntarios entregan 20 equipos de rescate vehicular a compañías en todo el país
julio 29, 2025
Hombre que subió al Palacio Nacional de la Cultura enfrenta proceso por faltas contra el orden público
julio 30, 2025
Bomberos Voluntarios entregan 20 equipos de rescate vehicular a compañías en todo el país
julio 29, 2025
Hombre que subió al Palacio Nacional de la Cultura enfrenta proceso por faltas contra el orden público
julio 30, 2025

Reordenamiento salarial en el Congreso 

Autor: Manuel Pineda
Fecha: julio 29, 2025

El departamento de Recursos Humanos del Congreso de la República indicó que dará inicio a un proceso de reordenamiento salarial a partir del 1 de agosto de este año. Esta medida afectará exclusivamente al personal administrativo y técnico del Palacio Legislativo, y no a los diputados, según aclaró Emily Ortiz, encargada de este departamento.

Ortiz informó que esta medida tiene como objetivo establecer límites mínimos y máximos de salarios para los 1,232 trabajadores permanentes del Legislativo, quienes hasta ahora han recibido un aumento automático del 10% anual en su salario base, en cumplimiento de un pacto colectivo.

«Se trata de un proceso básico y necesario que no se había implementado en muchos años», comentó, Emily, detallando que el reordenamiento iniciará esta misma semana. Sin embargo, aún no se han especificado los mecanismos exactos ni los criterios que se utilizarán para la equiparación salarial, por lo que el diputado José Chic solicitó un informe detallado al respecto.

La medida no afectará a los diputados al Congreso de la República. Fuente: Manuel Pineda.

Cabe resaltar que, conforme a la Ley de Servicio Civil del Organismo Legislativo, el salario máximo que puede devengar un trabajador del Congreso es igual al que perciben los diputados, establecido actualmente en Q66,300 mensuales, luego del aumento aprobado por la Junta Directiva en febrero pasado.

Aunque algunos empleados podrían aspirar a ese techo salarial, la readecuación busca organizar y estandarizar las remuneraciones, evitando desequilibrios internos. El artículo 87 de la citada ley establece que: “Ningún trabajador del Organismo Legislativo podrá devengar una remuneración y emolumento superior a la que devengan los diputados al Congreso de la República.”

Este reordenamiento es anunciado después que el diputado José Chic señalara que, «He visto que se bajan, marcan y se van», esto en referencia a que algunos trabajadores solo marcan asistencia y luego abandonan su lugar de trabajo. De esta cuenta Ortiz reconoció que ha recibido reportes similares y aseguró que se ha iniciado la identificación de estos infractores.

Escrito por: